Día catorce a principios del mes de julio de mil setecientos setenta y nueve años. Yo, la enferma, [Doña María] Dominga, escribo la memoría en papel con quien era mi hija llamada Estefanía Manuela. Cuando estaba viva y sana le dábamos todo lo que necesitaba, y cuando murió, yo la enterré con hábito de San [francisco], con doce y cuatro pesos en dinero, un “peso” al sacerdote por haber venido por ella, la “vigilia” costó un peso, una misa costó tres pesos y dos moneadas, seis monedas por el sepulcro. Y mi yerno Francisco Tomás, se había hecho llamar su [amante], mi hija era Estefania Manuela. Después él se volvió a casar con María del Carmen, y al casarse, todos se salieron de esta casa. Y todo lo que había en esta casa lo sacó, “una caja”, un escritorio, una silla, una mesa, unos platos, unas tazas, una jícara, un metate, y se llevó una yunta y media , junto con toda la guarnición y un gran paño. La ropa pasó a ser de María, esposa de Tomás Francisco. Y un terreno, y una casa de techo plano ahora está en manos de Tomas Francisco. Le dejará a mi nieto José Felipe. Y este terreno lo compró, y salió de la misma casa.
Fourteenth day at the beginning of the month of July seventeen seventy nine years. I, the sick person, [Doña María] Dominga, write the memory on paper with my daughter named Estefanía Manuela. When she was alive and healthy we gave her everything she needed, and when she died, I buried her in the habit of Saint Francis, with twelve and four pesos in money, one “peso” to the priest for having come for her, the “Vigil “It cost one peso, a mass cost three pesos and two coins, six coins for the tomb. And my son-in-law Francisco Tomás, had called himself his [lover], my daughter was Estefania Manuela. Later he remarried María del Carmen, and when they got married, everyone left this house. And he took out everything that was in this house, “a box”, a desk, a chair, a table, some plates, some cups, a gourd, a metate, and he took a team and a half along with all the garrison and a large cloth. The clothes belonged to María, wife of Tomás Francisco. And a piece of land, and a flat-roofed house is now in the hands of Tomas Francisco. He will leave my grandson José Felipe. And he bought this land, and he left the same house.
Y digo [que estoy] enferma, yo Doña María dominga. Mi yerno Tomas Francisco no me volverá a requerir o buscar. Pero tengo que darle, todo lo que hizo y le correspondía. Pero si quisiera [darles y repartirles] a mis nietos y pagar lo que dice y mandata el testamento. Realmente no se perderá, y estos son los que testificarán. Mis testigos y procuradores de justicia, dicen acá que no conocen el documento. Firman con la cruz:; Hilario de Jesús, Juan Benito Vazquez, Pedro Cipriano Gutierrez, Gabrielito Teniente, Martín Señor Merino, Marcos domingo Alguacil Mayor, Andres Diego Xochitlacatzin. Escribano nonBrado SSone Sch Soze
And I say [that I am] sick, I, Doña María Dominga. My son-in-law Tomas Francisco will not require or search for me again. But I have to give him, everything he did and corresponded to him. But if he wanted to [give and distribute] to my grandchildren and pay what he says and orders in the will. It really won’t be lost, and these are the ones who will testify. My witnesses and attorneys say here that they do not know the document. Signing with the cross: Hilario de Jesús, Juan Benito Vazquez, Pedro Cipriano Gutierrez, Gabrielito Teniente, Martín Señor Merino, Marcos Domingo Alguacil Mayor, Andres Diego Xochitlacatzin. NonBrado SSone Notary Sch Soze
Jesus María José. Que sepan que quisieron ver las escrituras de venta de terreno, llamada (Escritura de Venta Ral), “quenami” digo que yo me llamo Juan de la Cruz y mi esposa por la iglesia se llama María Gertrudis, vivimos en la ciudad Santa María Texcalac, nuestro barrio es Mixtlan, pertenecemos al gobierno y cabecera Tizaman. Hoy hacemos nuestro consentimiento de acuerdo con don Diego Martín esposo de María Candelaria, quienes viven en la ciudad del Señor San Andres Ahuaxhuatepec y pertenecen al barrio de Xocotlan, en el gobierno y cabecera llamada Tizatlan. Hoy miércoles 8 de abril de mil setecientos sesenta “y un” años hacemos [nuestro consentimiento] acuerdo de un terreno. Le vendo [un monte] en la parte de arriba. El comprador me dió cuatro “pesos” de oro “lo demás cuesta” sólo _ me ayudó el nombrado comprador en mi aflicción ahuia este pequeño terreno que se encuentra en Mixtlanen la parte de arriba en el este comienza una pared, la pared es de Juan Julio vasquez. La segunda pared “sólo acaba”__la tercera pared derecha, la acequia, la cuarta pared sube el muro del terreno, “se encuentra” se cierran las cuatro paredes. Que lo tengan para siempre, también se nombra al comprador. Y por eso dejo mi posesión en plena salud. Y paso a otro lado mi posesión, mi bien, que tus hijos y nietos. “Todavía se buscará el nacimiento”
Nadie dirá nada, si alguien destruye las cosas, pagará la pena por dos pesos ante la justicia mayor __ si me quejasé yo vendedora, también pagaré. El comprador también pagará la pena que establecimos ante las autoridades y ante los testigos. Ante mí Felipe Istiago Xochitotonli. Y ante las autoridades mexicanas. Alguacil mayor mexicano José de la Cruz. Alguacil mayor Juan Ascensión Zacatototl. Y ante mí, yo escribano es nombrado de cabildo doy fe tal y como lo dije en este testamento y ante este hecho legal. Juan palacios __.
“Madame” María José. Let them know that they wanted to see the deeds of sale of land, called (Real Sale Deed), “quenami” I say that my name is Juan de la Cruz and my wife by church is called María Gertrudis, we live in the city Santa María Texcalac , our neighborhood is Mixtlan, we belong to the Tizaman government and head. Today we give our consent in agreement with Don Diego Martín, husband of María Candelaria, who lives in the city of Señor San Andres Ahuaxhuatepec and belongs to the neighborhood of Xocotlan, in the government and capital called Tizatlan. Today, Wednesday, April 8, 1761, we make [our consent] agreement for a piece of land. I’m selling [a mountain] on the top. The buyer gave me four “pesos” of gold “the rest costs” only _ the named buyer helped me in my affliction to escape this small piece of land that is located in Mixtlan_ at the top in the east a wall begins, the wall is Juan’s Julio vasquez. The second wall “just ends”___the third right wall, the ditch, the fourth wall goes up the land wall, “it meets” the four walls close. Let them have it forever, the buyer is also named. And that is why he left my possession in full health. And I pass on to another side my possession, my good, that your children and grandchildren. “The birth will still be sought”
Jesús María y José, día once de abril de 1815 años. Con la licencia y poder de nuestro Señor Dios y de nuestro gran gobernante El Rey que goce de buena salud en su reino. Que sepan los que verán y a mis hermanos que _____. Convenimos este acuerdo llamado Escritura de Venta Real de Terreno. Y el comprador del terreno se llama Juan Matías. Vivo acá en San Andrés Ahuazhuatepec y pertenecemos al gobierno y cabecera de Tizatlan. Y antes este acuerdo lo tuvieron mi madre Juana Florencia y mi padre Juan Diego Sano, vivimos en Señor San Andrés y nuestro barrio es Xolotlah. Y yo como comprador me llamo Pedro de Santiago y mi esposa se llama María del Carmen. También vivo en San Andrés y también mi barrio es Xolotlah. Y por el precio de este terreno, recibo siete pesos “de manera legal y ante Dios” con esto mi corazón se calma y si el precio fuera más, de esta manera se ruega por gracia y donación. El linde empieza por el oeste y el linde principal baja y tiene diecinueve brazos y una vara y media. El segundo muro que está debajo del muro principal tiene veintitrés brazadas y media vara. El tercer muro que sube hacia el muro principal tiene quince brazadas
No one will say anything, if someone destroys the things, they will pay the penalty of two pesos before the higher court __ if I, the seller, complain, I will also pay. The buyer will also pay the penalty that we established before the authorities and before the witnesses. Before me Felipe Istiago Xochitotonli. And before the Mexican authorities. Mexican Chief Constable José de la Cruz. Senior Constable Juan Ascensión Zacatototl. And before me, I, the notary, who is appointed by the council, attest to what I said in this will and to this legal fact. Juan Palacios __.
“y tres cuentas”. El cuarto muro que va hacia arriba por el muro del comprador tiene dieciséis brazadas y ahí se cierran los cuatro muros. Que por siempre se encarguen de ello. Los compradores se llaman Pedro y Santiago, esposo de María del Carmen. Nadie se los quitará ni engañara por que así lo mandato. Hasta acá mandando, yo Juan Matías esposo de María Victoriana. Nadie buscará nada o alterar las cosas. Quien quiera derogar mi escritura tendrá que pagar diez pesos, y le pido al S.M. que siempre ayude y favorezca mi posesión y justicia de República. Ellos darán fe poniendo acá su nombre y firma. Mi testigo es el comprador. Juan faustino Salazar Juan Fernando Vazquez Bartolomen Bernando Matias Sesario Hores, merino mayor. José Cristóbal Cante, escribano de República.
Jesús María and José, April 11, 1815. With the license and power of our Lord God and our great ruler The King may he enjoy good health in his kingdom. Let those who will see and my brothers know that _____. We agreed to this agreement called Deed of Actual Sale of Land. And the buyer of the land is called Juan Matías. I live here in San Andrés Ahuazhuatepec and we belong to the government and head of Tizatlan. And before this agreement my mother Juana Florencia and my father Juan Diego Sano had, we live in Señor San Andrés and our neighborhood is Xolotlah. And as a buyer, my name is Pedro de Santiago and my wife is called María del Carmen. I also live in San Andrés and my neighborhood is Xolotlah. And for the price of this land, I receive seven pesos “legally and in front of God” with this my heart calms and if the price were more, in this way I pray for grace and donation. The boundary begins in the west and the main boundary goes down and has nineteen arms and one and a half yards. The second wall that is below the main wall is twenty-three arm lengths and half a yard. The third wall that goes up towards the main wall has fifteen arm lengths “and three counts”. The fourth wall that goes up the buyer’s wall has sixteen arm lengths and there the four walls close. May they forever take care of it. The buyers are called Pedro and Santiago, María del Carmen’s husband. No one will take them away or deceive you because I ordered it so. Up to this point, I, Juan Matías, husband of María Victoriana, are in charge. No one will look for anything or upset things. Whoever wants to repeal my deed will have to pay ten pesos, and I ask the S.M. May he always help and favor my possession and justice of the Republic. They will attest by putting their name and signature here. My witness is the buyer. Juan Faustino Salazar Juan Fernando Vazquez Bartolomen Bernardo Matias Sesario Hores, senior merino. José Cristóbal Cante, notary of the Republic.
Jesús María y José.
Que sepan todos los que abrieron “nuestro documento bien hecho” llamado Escritura de Venta Real. Yo José Bernardo Vazquez, fiscal y gobernador encargado (__) ante mi la demanda de José Joaquín Vázquez le debía doce pesos este Juan del Carmen esposo de Tomasa Victoriana quienes todos viven en esta ciudad SS Anos Ahuazohuaztepec barrio de Xocotlah. Y Juan del Carmen no tenía para pagar el dinero, sucedió la demanda con el the.H Apizano Don Manuel Sante también ordenó vender su casa junto con todos los terrenos, y así lo hice yo gobernador “Mahtlactli tonal” presenté y conversaron Juan Pedro y su esposa María Albina. Hicieron la petición indicial porque están comprando la casa junto con todos los terrenos y se obligaron pagar trece pesos, y un peso de entierro cuando se enterró un hijo de Juan del Carmen y cuatro monedas por diezmos, debía esta casa. Y digo yo Juan del Carmen y mi esposa María Victoriana, que sepan todos nuestros familiares quienes verán nuestro documento Escritura de venta real.
Febrero de 1843 Bazques
Vivimos acá SS Anos Ahuazhuatepec pertenecemos a la cabecera de Tizatlán y nuestro barrio es Xoxcotla. Hoy día miércoles y día quince del mes de noviembre de 1813 años. En nombre del rey SM que “nuestro señor” Dios le de salud ante nuestro gobernador en esta nuestra ciudad damos nuestro consentimiento de venta de nuestra casa, nuestro hogar que nos dejó nuestro padre Francisco Gabriel, así lo dice el testamento. Y el precio del terreno es de catorce pesos. Y cuatro monedas las da Juan pedro, de esta manera probamos. Si su precio hubiera sido un poco más. Rogamos con gracia y donación. El terreno del lado oeste, el “primer” lindero del terreno tiene veinticinco brazas, el segundo lindero que baja a “Santa Ana”, el camino tiene doce brazas, el tercer lindero que va hacia bajo de este terreno que se vende, tiene treinta y dos brazas. Con esto se cierran los cuatro linderos. Que siempre la tengan estos compradores llamados Juan Pedro esposo de María Albina que nadie se los quite ni perturbe.
Así lo ordenamos, y acá determinamos “manel” o mis hijos y todavía permanecerá nuestro linaje, nunca más. Quien busque alterar pagará veinte pesos de multa, así le pedimos a nuestro gran Rey SM. que siempre apoye nuestra escritura de venta real. Y la justicia de República y justamente ante nuestro señor gobernador y fiscal quien da fé y acá nombra. José Bernardo Vazquez. Testigos: José Juaquin Vazquez, José Benito Salazar. En el año 1813 hubo una gran enfermedad, murió el “teniente Marino” escribano. Soy el único que por ellos doy fe. José Bernardo Vazquez.
Escritura otorgada por Juan Pedro, año de 1813.
Jesús María y José Con el poder de nuestro Señor Dios y el poder de nuestro gobernante el Rey S.M. que nuestro Señor dios le de salud en su reino “_”. Que sepan todos aquellos que verán nuestro documento de venta de terreno llamada Escritura de Venta Real. Mi nombre es Juan Pablo, mi esposa es María Candelaria. Somos habitantes de este pueblo Señor San Andrés Ahuazhuatepec. Pertenecemos a este señorío cabecera Tizatlan, nuestro barrio es Xocotlah. Y hacemos nuestro acuerdo, nuestro concierto en conjunto. José Bernardo esposo de María Gertrudis. Y les vendemos un terreno nuestro llamado Melendez, mi terreno es fértil. Y les vendemos por diez pesos. Recibimos plata y con ello quedamos satisfechos. Si su precio fuera más, les rogamos con gracia donación a los compradores que también son habitantes de este pueblo y que su barrio también es Xocotlah. Y comienza el lindero hacia abajo a orilla del camino. En línea recta. El lindero del terreno tiene sesenta y cinco varas. El segundo lindero que sube cerca de Cuatepanitl, las ánimas tienen 32 brazas y una cuenta, y el tercer lindero que va hacia arriba del lindero de Juan Matías tiene cincuenta y dos varas. Y el cuarto lindero que baja hacia el lindero del terreno de Santa Ma. El pequeño camino que baja tiene cincuenta y cuatro varas y medio, se cierran los cuatro linderos. Que siempre lo tengan. Se mencionaron los compradores de terreno y sus nombres son José Bernardo y su esposa María Gertrudis, nadie se los quitará ni agravie.
Así lo digo y lo mandato, yo Juan Pablo, y mi esposa es María Candelaria. Aún no nos daban la escritura, quien nos vendió el terreno se llama Lorenza Manuela, esposa de Marcelo Cleto. Ahora todos entregamos esta escritura y nos despedimos y dejamos nuestra feliz posesión. Que nuestros hijos o mientras exista nuestro legado, que nadie vuelva a calumniar o deshacer las cosas. Quien vuelva a calumniar pagará diez la pena de diez pesos ante la justicia mayor y realmente “sobresaldrá” nuestra palabra. Ponemos ante nuestros testigos y “jueces de” justicia en este pueblo que ellos testificaron, acá escriben sus nombres y firmas. Hoy día jueves veintiséis de septiembre de mil ochocientos diez años. Marcelo Ceberino Merino. José Guillermo Alguacil. Fui yo quien escribió, José Benito Salazar.
huatePecti [see photo] tehintlatocayo tliCaBesexatisati
Jesús María y José
Mi nombre es Simón de los Santos Melenses, estoy enfermo y creo en Dios padre y dios hijo, tres personas distintas y un solo Dios verdadero. También enviará su palabra a la justicia. Sí él cuando me muera, que muera como Dios amado murió en la cruz para venir a salvar mi alma y le ruego a la siempre Virgen Santa María amada madre de Dios. Mi reina ruego y pido me cuide tu hijo nuestro señor y que así sea.
Digo el enfermo Simón de los Santos Melendez, “mi legítima esposa Tomasa Gertrudis quien ha fallecido. Somos habitantes de este pueblo de San Andrés Ahuatepec, pertenecemos a la cabecera de Tizatlan, nuestro barrio es Xocotla. Tuvimos dos hijos, una se llama Simona de los Santos y su esposo se llama Juan Reyes, el otro hijo se llama Bartolome Agustin, su esposa se llama María Felipa. Dos de sus hijos crecieron conmigo. Una de estas muchachas se llama María Encarnación, la otra se llama Martina Dionicia”.
Dijo el enfermo Simón de los Santos Melendez “tuvimos dos chozas con todos sus terrenos” (notlacatintzinco). Y hoy les entrego a mis dos nietos, una se llama María Encarnación, la otra se llama Martina Dionicia. Se repartirán el terreno. El lindero empieza en la parte de arriba, mi lindero yo enfermo pasa un poco por enfrente del portal. El segundo lindero baja hacia el camino no más de Santa Ana
es mi lindero, yo soy el enfermo. El tercer lindero que va no más hacia el otro camino, es mi lindero yo el enfermo. El cuarto lindero que también sube hacia mi lindero yo el enfermo. Se cierran estos cuatro linderos. Que siempre lo tengan. También fueron nombrados dos nietos míos. Nadie se os quitará ni dará pesadumbre porque así lo mandato. Digo el enfermo Simón de los Santos Meléndez. Hay otro terreno llamado Moxontitlan también se lo dejo a mi nuera llamada Felipa, que también fueron nombrados. Mis nietos son dos. María Encarnación y Martin Dionicio. Comienza el lindero que sube no más al camino grande, mi lindero yo el enfermo. El segundo lindero que va hacia arriba hacia el lindero de Juan Hipólito Vázquez. El tercer lindero lo delimita el barranco, yo el enfermo. El lindero grande que va hacia abajo es mi lindero, yo el enfermo. Se cierran los cuatro linderos. Que siempre lo tengan los que fueron nombrados, Felipa María con mis dos nietas, María Encarnación y Marina Dionisia. Nadie les quitará porque así lo mandato. Dijo el enfermo Simón de los Santos Meléndez. Que me perdone dios nuestro señor por haber mentido por lo que dije, firmaré con mi nuera y con todos mis nietos los que fueron nombrados en la parte de arriba y que me perdonen. Dijo el enfermo Simón de los Santos Meléndez, en la parte de arriba nombre a mi hija Simona de los Santos, si algún día viene de “vigas”, con esto lo colgarán y le darán “tlacatizo” o si metiste mano, yo solo con mi enfermedad. Que se haga lo que yo ordeno. Su mandato se realizó en 1787 años.
Margin:
Dijó el enfermo Simón de los Santos Melendez, a mi nuera Felipa María se le dará diez magueyes para raspar. Y también a Simona de los Santos si viniere, también se le darán diez magueyes. Acá cerca de la casa para rasparlos porque así lo mandato. Dijo el enfermo Simón de los Santos Menendez. Nadie contradirá, pero si alguna vez alguien quisiera derogar mi testament, tendrá que pagar penal de “tres” pesos:_______ante la justicia mayor y ante mis testigos quienes testificarán, y aca ponen sus nombres y firmas. Soy testigo, mi nombre es Andrés Nicolas Hernandez, Pascual Trinidad Tecpiltzin. Lo que es verdadero
Los aplicadores de justicia de este pueblo, ante mi “Vecino” Nicolás Ambrosio Huechtli. Alguacil mayor Pedro Mariano Iztaccuauhtli. Escribano de cabildo Hilario de Jesús Tecpiltzintli.
Margin:
Jesús María y José En nombre de Dios padre, Dios hijo, y Dios espíritu santo, que aunque son tres divinas personas es un solo Dios verdadero. Hoy domingo seis del mes de julio año de 1787 años. Que sepan a los que verán mi memoria, mi testamento, que mi nombre es Juana Melendez, y que mi esposo era Juan Blas Melendez, somos habitantes del pueblo de San Andres ahuatepec, nuestro barrio es Xocotlah y pertenecemos a la cabecera de Tizatlán. Digo que mi cuerpo está muy mal, notlatlachiliz, mi voluntad, mis sentidos están bien. Pero digo que si muriera, mi alma la pongo en manos de Jesucristo porque la hizo y también la redimió con su santísima sangre, y también ruego y pido a la Señora Santa María que interceda por mí ante su amado hijo. También digo que si a la hora de mi muerte hay más confusiones mías, diré que hoy me alejo del Noniquihtoa intla nomiquiliztempan itlah occequi nonetlapololtilizpan niquihtoz ca axcan nictlalcahuia, niccentelchihua imactzinco in notemaquixtihcatzin ninotenmachia ca nechmotlapohplhuiliz. Dijo la enferma Juana Asenciona, “yo tenía una casa que nos la dejó mi esposo legítimo Juan Blas Melendez. Y ahora se lo dejo a mi hija Juana Florencia junto con su esposo Juan Diego. Comienza el lindero que va hacia abajo y es mío [yo la enferma]. El segundo lindero que sube también es mío. El tercero que está en la parte de arriba también es mío. El cuarto que baja también es mío. Se cierran los cuatro linderos. Que mis hijos aquí nombrados lo conserven para siempre. Y si alguien les quisiera quitar ____. Digo la enferma Juana de la Sencico “ hay otro terreno que se encuentra en el lugar llamado Tepozpitzican y se lo dejo a mi hija Juana Flogencia esposa de Juan Diego. Comienza el lindero en la parte de arriba, y es el lindero de Hilario de Jesús, el segundo baja directo al camino. El tercero de mis linderos va hacia abajo. El cuarto lindero que sube también es mío. Que mis hijos nombrados en la parte de arriba lo conserven para siempre. “!El terreno se lo dejo a mi hijo y le agradezco el habermelo comprado junto con la orilla del camino”. Dijo la enferma, “hay otro terreno en el lugar llamado Moxontitlan, que también se lo dejo a mi hija Juana Flogencia esposa de Juan Diego”. Inicia el lindero de arriba que es de Simon Pahi. El segundo baja directo al camino. El tercer lindero es de Diego Martin que sobre pasaba un poco el lindero del barro que se encuentra a la orilla del tepetate. El cuarto lindero llega directo a la orilla del cerro, y con esto se cierran los cuatro linderos. Que mis queridos hijos arriba mencionados tengan el terreno para siempre y que nadie se los quite. Dijo la enferma Juana de la Ascensión. A la otra hija mía, Ana María esposa de Juan Esteban no la nombro porque su padre ya les había dejado algo. Dijo la enferma Juana de la Ascensión. Y no tengo otra cosa que ordenar, y así pido me perdone Dios Nuestro Señor. Y mis queridos hijos les digo que aún hay otras cosas para dejarles. Y ante mis testigos que que serán ellos quienes darán fe que es cierto y verdad, ellos serán los que darán fe y por ello firman. Hilario de Jesús, soy testigo. Juán Hipólito Vasquez
(inin tlalli yomonamacac)
Y ante los recaudadores Merino Antonio Trinidad Cante. Alguacil mayor Adrés Hernandez. Y fui yo quien escribió, Escribano nombrado de cabildo Benito Juachion Sanchez.
Jesús María y José, a día diez de marzo de 813 años.
Con el poder de nuestro Señor Dios, y de nuestros gran Rey y gran santo. Que Dios le de salud en su reino. Sepan cuantos vieren, mis hermanos, mis familiares, nuestro concierto hoy llamado Escritura de Venta Real. Por un terreno, y como vendedor mi nombre es Juan Matias. Vivimos acá en San Andres ahuazhuatepec pertenecemos al caballerato de la cabecera Tizatlán. Y el primer acuerdo lo tuvieron mi madre que era llamada Juana Florencia y mi padre que era llamado Juan Diego, tambien vecinos de San andres, nuestro barrio es Xocotlah. Y yo comprador del terreno mi nombre es Pedro de Santiago y mi esposa se llama Juana Petrona, y también somos vecinos de Señor San Andres y nuestro barrio tambien es Xocotlah. Y la vendedora del terreno que era mi madre recibió dos pesos, y mi nombre es Juana Matias, tambien recibí cuatro pesos, así hubieron el acuerdo.
Mi madre y la compradora fueron nombradas, la vendedora se llama Juana florencia y el comprador Pedro de Santiago. Y su precio es de seis pesos, y con ello le damos este pedazo de terreno. El comprador Pedro Santiago fue mencionado. Y apruebo su precio. Y si su precio fuera un poco más “así me fio de ellos” con gracia donación. “Despues, despues con 1 peso y 4 pesos”.
Y comienza el lindero hacia el este, Cuatepenatli es el lindero de las ánimas. Tiene dieciocho brazas. El segundo lindero por arriba, es muro del comprador y tiene once brazas y media. El tercer lindero que va hacia abajo hacia el Cuatepantli, es lindero del comprador y es pequeño, baja hacia el lindero de Pascual Trinidad y tiene dieciocho y medio brazas. El cuarto lindero bajo el lindero de este terreno que se vende, tiene dieciocho y medio brazas. Se cierran los cuatro linderos. Que los compradores arriba mencionados lo tengan por siempre, Pedro de Santiago, su esposa se llama Juana Petrona. Y yo la vendedora digo hasta aquí dejo mi posesión en plena salud, con alegría “vendemos” este terreno. Que nadie tenga agravio o calumnie, ni nuestros hijos, ni nuestros nietos. Si alguno contradijera o hiciera algún agravio, pagará como pena diez pesos ante la justicia mayor e indudablemente ante nuestros testigos y todos los “recaudadores”. Ellos son los que darán fe. Acá escriben su nombre y firma.
Testigo José Salvador F.
José Bernardo Vazquez, fiscal de este pueblo.
Pascual Trinidad Secretari piltzintil.
Te te.
José Joaquín Hortiz
Escribano de República.
En el nombre de Dios padre, de Dios hijo y de Dios Espíritu Santo, que así sea Jesús. Dijo la enferma doña María Dominga “ creo en Dios padre, creo en Dios hijo, creo en dios espíritu santo, un solo Dios verdadero y todopoderoso, que solo por medio de él uno puede tener la esencia divina. Y ruego a la siempre virgen Santa María que interceda por mí ante su único y amado hijo para que cuide de mi alma”. Dijo la enferma Doña María Dominga “por mí mandó a su palabra mi padre Dios, si es que he de morir, moriré. Mi amado Salvador murió por mí y con sus cinco llagas salvó mi alma. Que así sea Jesús”. Dijo la enferma Doña María Dominga “hago mi documento de memoria, mi testamento. Hoy día lunes 15 de julio (aes). Soy originario de San Andres Ahuazhuatepec, pertenezco al caballerato de la cabecera de Tizatlán y mi barrio es Xocotlah” dijo la enferma Doña María Dominga mi hogar, mi casa me lo dejó mi legítimo esposo don Domingo Lazaro. Y ahora también se lo dejo a mi hijo legítimo Francisco Marcos junto con su esposa legítima Teresa de Jesús. Comienza el primer lindero que va hacia arriba hacia el lindero de Andres Nicolas, el segundo baja un poco hacia el lindero de Gregorio Laureano Garcia. Ahí pasa mi lindero yo la enferma, ahí pasa una buena agua, mi lindero yo la enferma va a parar a orillas de los surcos de Tomasa Gertrudis, mi lindero yo la enferma ahí tuerce mi lindero para juntarse con el de Pascuala Maria, de nueva cuenta se tuerce mi lindero yo la enferma, se vuelve a torcer hacia el lindero de María Gregoria, pasa un poco por el lindero de Juan de los Reyes y vuelve a torcerse otra vez en el lindero de Juan de los Reyes, de ahí pasa junto a una agua buena. Mis linderos yo la enferma se cierran. Que siempre lo tenga mi legítimo hijo llamado Francisco Marcos y que nadie se lo quite, así se dará fe porque así lo mando. Dijo la enferma Doña Dominga. Otro terreno se encuentra en la parte de abajo de mi terreno comprado. Se lo dejaré a mi hijo legítimo Francisco Marcos. Y comienza el primer lindero hacia el este hacia el lindero que era de Tomasa Gertrudis. El segundo lindero baja directamente hacia “na Tlacuacualli” hasta tocar la orilla del cerro, hasta ahí es mi lindero yo la enferma. El tercer lindero va hacia abajo. El cuarto lindero sube hacia el lindero de Antonio bázquez, sobrepasa un poco y sube hasta toparse con Juan Bartolome que era pequeño. Sube y topa con el lindero que era de Pascuala María. Con esto se cierran los cuatro linderos. Que el terreno lo tenga mi hijo legítimo Francisco Marcos y que nadie se lo quite. Dijo la enferma doña María Dominga. Hay otro terreno que se encuentra en el lugar llamado Ixtlahuacan. Es un terreno que compramos mi esposo legítimo y yo. Y ahora se lo dejo a mi hijo legítimo Francisco Marcos. Y comienza el lindero hacia arriba hacia el terreno que era de Juan Pedro, el segundo lindero va directo al barranco, el tercer lindero es mío, el cuarto lindero también es mío. Con esto se cierran los dos linderos. Que el terreno lo tenga mi hijo legítimo Francisco Marcos y que nadie se lo quite porque así lo mandato. Dijo la enferma doña María Dominga. Hay otro terreno que se encuentra en el barrio de Zauhtlan. También me lo dejo mi madre María Petronila. Y ahora se lo dejo a mi hijo legítimo Francisco Marcos. Y comienza el lindero hacia el este hacia abajo hacia el lindero de María Juliana. El segundo lindero que sube también es mi lindero y sobre pasa el lindero de Juan Lucas. El tercero de arriba es el lindero de María Julian. El cuarto lindero que baja era el de Pedro Martín. Y con ello se cierran los cuatro linderos. Que lo conserve mi amado hijo, arriba mencionado que nadie le enoje ni agravie, pues así lo mandato. El otro terreno se encuentra en Xalpan que también se lo dejo a mi legítimo hijo Francisco Marcos. Y el lindero comienza en la parte de arriba y es mi lindero. El segundo colindamos con Juan Benito Basques. El tercero va hacia abajo hacia el terreno que era de Juan de los Santos. El cuarto lindero sube hacia el lindero que era de Isabel Dominga. El lindero pasa un poco al barrio de Xocotlah. Con esto se cierran los cuatro linderos. Que el terreno lo tenga mi amado hijo Francisco Marcos y que nadie se lo quite. Dijo la enferma doña María Dominga. Otro terreno se encuentra en Teopancaltitlan que es mi lugar de nacimiento, también me lo dejó mi padre que era Juan Bartolomé Cuapitzin, su esposa fue María Petronila que era mi madre. Y ahora se lo dejaré a mi hijo legítimo Francisco Marcos. Y comienza el primer lindero rumbo al este, hacia el lindero de mi hermana María Juliana, el segundo lindero que está en la parte de arriba es mío, y el tercer lindero que baja es mío, y el cuarto lindero que va hacia abajo hacia el lindero de mi hermana María Juliana. Se cierran los cuatro linderos. Que el terreno lo tenga mi amado hijo nombrado Francisco Marcos y que nadie se lo quite o lo agravie y así se dará fe mi mandato. Dijo la enferma doña María Dominga. Otro terreno se encuentra en Señor San Salvador Tzompantepec, que también me lo dejó quién era mi esposo don Domingo Lazaro y que fue su lugar de nacimiento. Y ahora también se lo dejo a mi hijo legítimo Francisco Marcos. Empieza el primer lindero en la parte de arriba donde se encuentra el lindero de su hermano don Felipe Santiago. El segundo lindero que baja es mío. El tercer lindero también es mío. El cuarto lindero también es mío la mitad. Se cierran los cuatro linderos y que siempre lo tenga mi hijo legítimo Francisco Marcos y que nadie se lo quite o lo agravie y así se lo mi mandato y así se ha de hacer. Dijo la enferma doña María Dominga. Hay otro terreno que se encuentra en el lugar llamado Tetitlan, que también me lo dejó don Domingo Lazaro quien era mi esposo legítimo. Y ahora también se lo dejo a mi hijo legítimo Francisco Marcos. Y comienza el lindero hacia el este, el lindero es mío. El segundo lindero va hacia abajo a orillas de mi hacienda el Molino, el lindero es mío. Nos unimos con Juan Luis en el tercer lindero. El cuarto lindero de arriba es el mío, y con esto se cierran los cuatro linderos. Que siempre lo tenga mi hijo legítimo y que nadie se lo quite o lo agravie, así lo mandato. Dijo la enferma doña María Dominga. Hay otro terreno que se encuentra en el barrio Temextepec. Compramos el terreno junto con quien era mi esposo don Domingo Lazaro. Y ahora también le dejo a mi hijo legítimo Francisco Marcos. El lindero comienza por arriba, era el lindero de María Casilda, tuerce un poco, baja y de ahí va directo a mi lindero, el segundo lindero baja y se juntan con los linderos de Sebastian Antonio, el tercer lindero baja hacia el lindero de Pedro Cipriano ahí tuerce un poco y baja, también es lindero de Pedro Cipriano, ahí va directo a mi lindero. El cuarto lindero que sube, era lindero de Martín Faustino. Se cierran los cuatro linderos. Que siempre lo tenga y que nadie se lo quite o lo agravie, así lo mandato. Dijo la enferma doña María Dominga. Hay otro terreno que se encuentra en el lugar llamado Hueiohtenco. Compramos el terreno junto con quien era mi esposo. Y ahora también le dejo a mi querido hijo Francisco Marcos. Y empieza el primer lindero hacia el este que es mío. El segundo lindero que baja también es mi lindero, el tercer lindero que va hacia abajo también es mío, el cuarto lindero que sube también es mío. Se cierran los cuatro linderos. Que siempre lo tenga mi querido hijo y que nadie se lo quite o lo agravie, así se hará realidad mi mandato. Dijo la enferma doña María Dominga. Eso es todo y acá termina todo lo que dije que no es sospecha, también señalo toda nuestra fatiga, no es de nadie sino que es de Dios, después yo. Que me perdone Dios y mis hijos. Y todo lo que le dejo a mi amado hijo, con ello servirá a Dios. Y ordeno que nadie nunca contradiga o agravie a mis hijos, o deshaga mi testamento, si así fuere tendrán que pagar sesenta pesos ante la justicia mayor y un mes de carcel con grilletes. Así se hará realidad lo que dije. Y mis testigos serán los que den fe, y los guardianes de justicia que acá abajo se nombran. No sabe leer y firma solo con una cruz. Un testigo no sabe leer, y firma solo con una cruz. Pedro Cipriano Gutierres. Don Juan Benites Basques. Hilario de Jesús Tecpiltzintli. Martín eugenio Lopez. Marcos Domingo Samerino. Catototli Alguacil Mayor. Gabriel Antonio Reyes Teniente. Andres Diego Xochitlacatzin, escribano nombrado.
Testamento otorgado por Doña María Dominga del pueblo de San Andres año 1779
Jesús María y José, Sepan todos mis familiares quienes vieren esta carta de venta, que acá se encuentran nuestros nombres de vendedores de terreno. Mi nombre es Domingo Zapata y mi esposa es Pascuala María, vecinos del pueblo de Santa María Texcalaqui, pertenecemos al reynado y cabecera de Tizatlan, nuestro barrio se llama Mixtlan. Y el comprador se llama Diego Martín esposo de María Candelaria y vecinos del pueblo del Señor San Andrés Ahuazhuatepec y su barrio es Xocotla. Pertenecemos al reinado y cabecera de Tizatlan. Y el terreno que estamos vendiendo se encuentra en el lugar llamado Tetitlan. Me lo dejó mi padre, que se llamaba Lucas Martín. Y damos esta escritura hoy día jueves dos de octubre de 1767 años. Comienza el lindero hacia arriba y es lindero del terreno que se vende. El segundo que va hacia abajo también es lindero de este terreno. El tercero que está en la parte de abajo también es lindero de este terreno. El cuarto que va hacia arriba es el lindero del comprador. Se cierran los cuatro linderos. Y recibimos los vendedores cuatro pesos que es el precio del terreno y lo aprobamos, si su precio fuera otro, les pedimos a los compradores con gracia donaciones y con la gracia de nuestro Señor Dios. Y acá proponemos a los vendedores, que mientras nuestros hijos, nietos mantengan nuestro linaje. Que no haya nadie que diga algo, pero si algún día alguien impugna, este tendrá que pagar una pena de nueve pesos ante la justicia mayor y ante nuestros testigos quienes darán fe indudablemente. Acá se encuentran nuestros nombres como vendedores y testigos. Don Juan Félix. Juan Eugenio. Juan de la Cruz, comprador del terreno. Nuestros testigos son: Juan Benito Basques ante mí Dionisio Faustino Hernadez y ante mí como costudio de justicia. Merino Santa María Texcalac. Don Pedro Martín Ramos. Diego Martín Merino. Alguacil mayor Pascual Espíritu. Fui yo quien escribió Francisco Tomas Hernandez Petlacaltzin, escribano nombrado de cabildo.
INCOMPLETO
El lindero comienza, así le llama por su nombre “como” es lindero del terreno, ya es lindero del barrio de Cuauhyacac, llegamos a un acuerdo el día martes ocho de mayo del año de 1769 años. Ante los procuradores de justicia Santa María Texcalaqui. Teniente Pedro martin ramos y merino Juan Juan Leonardo y el escribano “jochp” Juanchin. Ante mí Francisco thomas Hernandes. Ante mí fiscal mayor de la santa iglesia Benito Juanchin Sanchez. Fui yo quien escribió Juan Pablo Iztaccuauhtli escribano de cabildo.
Hoy lunes a 17 de diciembre de “1751” años. Hoy hacemos nuestro acuerdo, nuestro concierto, nuestra escritura de venta real. Nosotros los vendedores somos vecinos del pueblo de Santa María Texcalah, nuestro barrio es Tentitlan. El comprador es vecino de San Andrés Ahuazhuatepec, nuestro barrio se llama Xocotlan, pertenecemos al señorío y cabecera de Tizatlan, pero nosotros los vendedores recibimos medio “en nombre de Dios” 12 pesos en dinero. Nosotros recibimos dinero, soy martinez de la Cruz “pexto” y mi esposa es Manuela Antonia. Y ya hemos tazado el precio del terreno. Y si el precio fuera otro, les suplicamos con gracia donación con su majestad. El terreno se encuentra en Texoxocotitlan. Empieza el lindero en la parte de arriba nomás al centro. Baja ambos lados y se encuentran con Manuel de los Santos que también baja un poco y nos encontramos con los linderos del comprador ahí dobla su lindero. Ahí dobla directo a la barranca. De ahí dobla y sube el lindero del barrio. Sube un poco el lindero de Juan Vicente esposo de Francisca María. Dobla un poco hacia el lindero de Juan Luis, dobla un poco, sube y nos encontramos con el lindero de Juan Luis. Se cierran los cuatro linderos. Que siempre lo tenga el llamado Don Domingo Lazaro Xochihuahtzin esposo de María Dominga. Y hoy decimos que nadie vuelva a quejarse, y si hubiera alguien que se queje, pagará 10 pesos de pena ante la justicia mayor de Tlaxcala. Y ahora nos despedimos y nos hemos mencionado los vendedores. Que nuestros hijos y nuestros nietos y los descendientes de nuestro linaje. Ante nuestros testigos Juan Nicolas Mixcoatecpiltzin junto con Simón de los Santos Corona. Teniente pasado Santa María Texcalac. Yo comprador, mis testigos son Juan Marcos Tecpiltzintli. Juan de la Cruz Gracia. Y ante los guardianes de justicia. Merino Domingo de la Cruz. Alguacil mayor Juan domingo. Otro merino Juan “Dondes” Cuapiyotzin. Escribano Juan Tomás Basques.
Hoy día sábado 25 de diciembre de 1751 años. Hacemos nuestro acuerdo, nuestro convenio, nuestra escritura de Venta Real. Somos vecinos del pueblo San Andrés Ahuazhuatepec. Pertenecemos al reinado y cabecera de Tizatlan, somos vendedores, y nuestro barrio es Tenextepec. Vendemos este nuestro terreno a Don Domingo Lázaro Xochhuantzin esposo de María dominga, su barrio es Xocotlan. Y hemos tazado ya el dicho terreno. Y si fuera otro el precio, rogamos con gracia donación al rey su majestad. Y hemos recibido medio como precio 7 pesos. Y el terreno sen encuentra en el lugar llamado Tlantelpan. El lindero comienza por el este y es lindero del terreno. El segundo lindero que tuerce es el lindero de Pascuala María. El tercer lindero es del terreno. El cuarto lindero también es del terreno. Se cierran los cuatro linderos. Que siempre lo conserven. Se menciona el comprador. Y establecemos penas para quien se vuelva a quejar. Que nuestroshijos y nietos y mientras se mantenga nuestro linaje. Pagará, 6 pesos ante la justicia mayor de Tlaxcala. Ante los vecinos del barrio de Tenextepec Marcial Ventura, San Cristobal, Santiago Martín Faustino, Olinian Martín, Diego Martín Iztaccuauhtzin. Si yo como comprador me quejase, pagaré 6 pesos ante la justicia mayor de Tlaxcala. Y ante mis testigos: Pascual Felipe Yauhtentzin. [rubrica]
Juan Gregorio. [rubrica]
Ante los guardianes de justicia Merino Juan Andres Cuapiyotzin. [Rubrica]
Alguacil mayor. Nicolas Martinez [rubrica]
Fiscal de la santa agencia. Andres Diego Xochitlacatzin.
Escribano Juan Tomás Basques [rubrica]
Hoy lunes 10 de agosto de 1772 años. Alabado sea el nombre de Dios padre, Dios hijo y Dios espíritu santo. Hoy decimos que somos vecinos del pueblo Santa María Texcalac, pertenecemos a la cabecera de Tizatlan y nuestro barrio es Mixtlan. Yo, Nicolas Ambrosio y mi hermana María Candelaria y la otra que es Manuela de la Trinidad, y el otro hermano mío Miguel Gerónimo, y otra que es Rita Quiteri. Todos vendemos un terreno nuestro, que se encuentra en el lugar llamado Tetitlan. Y le vendemos al llamado Francisco Gabriel esposo de Simona de los Santos, vecinos del pueblo de Señor San Andrés Ahuazhuatepec del barrio de Xocotlah. Y acordamos por tres y seis pesos. Y el dinero se lo dimos a nuestro hermanito Miguel Jerónimo cuando se casó, todos____su ropa_____si algo nos afligiera, también nos ayudaríamos mutuamente. El lindero comienza hacia el este y son linderos del terreno que se vende. De largo tiene sesenta brazadas a orillas del terreno de Jesús Domingo. El segundo, que va hacia abajo directo al barranco, tiene cuarenta y cinco brazadas. El tercero, hacia abajo, va directo al barranco grande. El cuarto que sube es el lindero de José Joaquín Pertego, rebaza un poco el lindero del barrio Cuauhyecac. Que por siempre lo tenga el nombrado Francisco Gabriel. Y el terreno que está en venta nos lo heredó nuestro bisabuelo llamado José Andrés. Hoy entregamos las escrituras de venta real. Y si su precio fuera un poco más, ruego con gracia y donación que solo ____ya nos despedimos nosotros junto con nuestros hijos y no volveremos a decir nada ante nuestros testigos, pues ellos son los que verificarán indudablemente, y con ello plasman acá sus nombres y firmas. Ante mí Felipe Santiago Vasques. [rúbrica] Testigos Juan Domingo Mixcuateuctli. Ante los guardianes de Justicia de este pueblo de San Andrés Ahuazhuatepec. Merino Marcos Calixto Perez. [Rúbrica] Alguacil mayor. José Mariano Flores. [rúbrica]
Hay algunos que no firman acá “que son trabajadores del henequén” en el pueblo de Santa María Texcalac y porque no quieren venir muchas veces, estos fueron citados. Fui yo quien escribió, Manuel Peres. Escribano nombrado de cabildo. [rúbrica]
En nombre de Dios padre, Dios hijo, y Dios espíritu santo, que aunque son tres divinas personas es un solo Dios verdadero.Y ruego a la siempre virgen Santa María madre de nuestro señor Dios que interceda por mí ante su amado hijo. Hoy digo yo Juan Nicolas vecino de San Salvador Tzompantzinco. Dios Nuestro Señor ha puesto en mí su justicia, y si él ha decidido que he de morir, pues que muera yo mi señor y salvador, quien murió por mí. Que es verdad que mi cuerpo está muy enfermo. Mi alma está muy contenta y es mi voluntad hacer mi pequeño testamento. Así dijo la enferma: Si Dios me recuerda a mi hermano llamado “Juan” domingo, a él le dejo mi casa, quién cuidará junto con , le dejo mi terreno “mis milpas”. el lindero va directo al ____ ____ (intletematica). El segundo también va directo al camino grande. El lindero tuerce ahí por Xochititlan y es lindero de ___. El cuarto es lindero de Miguel Salvador. Que mi hermano Juan domingo lo tenga por siempre. se los dejo con todo mi corazón y que nadie se lo quite o lo engañe. dijo la enferma: Hay otro terreno que linda con Jaun Andrés, el segundo linde también es de él, el tercero es mi lindero. El cuarto es lindero de Matías Luis y llega hasta el tzompantle, y con esto se encuentran los cuatro lindes. Se los dejo a mis dos hijas llamadas María Josefa y María Nicolasa quienes cuidarán del terreno. Si Dios les da salud, se repartirán otro terreno que está en Tlacatecpan. El lindero de Gabriel Juarez viene directo al canal. Y el lindero de Nicolas Lopez se encuentra ahí con los demás.También se los dejo a mis hijas, cuidarán de ello y se repartirán en partes iguales. Dijo la enferma: mi hermanito Juan domingo le hará una misa a nuestra salvadora Santa María Texcalac crucificada. Con cuatro monedas”. Dijo la enferma: Pido una misa antes de irme para recordar a mi esposo. También una misa para ayudarnos nuestro hermano. Dijo la enferma: Se venderá uno de mis asnos para enterrarse, “se venderá cuando regrese” su hijo. Esto es todo lo que dije, yo soy el enfermo Juan Nicolas. Hoy, jueves 5 del mes de agosto de 1694 años. Acá se plasma las firmas de los testigos. Mateo de la Cruz. [rúbrica]
Fiscal Juan hipólito [rúbrica]
Juan Melchor alguacil [rúbrica]
Juan Bernabe teniente [rúbrica]
Ante mí, Bartolome Antonio Serrano. [rúbrica] Escribano de Santa Iglesia
Jesús María y José.
Hoy viernes 15 del mes de febrero de 1803 años. Soy Nicolas José, mi esposo es Marcos Calixto. Somos vecinos del pueblo de Señor San Andrés Ahuazhuatepec. Nuestro barrio es Xocotlan de la cabecera de Tizatlan. Tuvimos nuestro acuerdo con nuestro hermano Manuel Esteban que era esposo de Antonia Bernarda. También son vecinos del barrio de Xocotlah. Se le cede un terreno que me heredó mi padre que era Juan Antonio Basques, y mi madre fue Tomasa María. Y el terreno se encuentra en el lugar llamado Analco. Y los medios que recibí fueron cinco pesos. Así lo apruebo. Si su precio fuese un poco más, ruego con gracia y donación. Hoy con el poder de Dios y del rey. Hacemos nuestro convenio de escritura de venta real. Comienza el lindero hacia abajo, y tiene 29 brazadas y una vara y medio. El del este que sube y va directo al camino, tiene veinticinco brazadas y una vara y medio. El que está en la parte de arriba tuerce y baja directo al otro camino, tiene veintisiete brazadas y una vara y medio. El que baja es el lindero del comprador, y con esto se cierran los cuatro linderos. Que mi hermano nombrado arriba lo tenga por siempre y que nadie vuelva a quejarse. Si alguien vuelve a quejarse, pagará ocho pesos cómo pena ante la justicia mayor y un mes de cárcel. Ciertamente ante los guardianes de justicia y de nuestros testigos, que serán ellos quienes darán fe.
Mi testigos como vendedor es: Juan Faustino Zalazar. [rúbrica]
Mi testigo como comprador es: José Bernardo Basquez [rúbrica]
Y realmente ante los guardianes de justicia de este pueblo, también serán ellos los que darán fe. También acá ponen sus nombres y firmas.
Juan Hilario Mani [Rúbrica] teniente de gobernador.
Domingo Salgado [rúbrica] Merino
Alguacil mayor Felipe Guillermo Cante [rúbrica]
Fui yo quien escribió. Afph Mariano [rúbbrica] Escribano ae y gobernador
hui [illegible sign] chipahuac tel cuittatl y han ycycpachihui intoyolla
Son LB [image] Tanisto Ypolito
En el pueblo del Señor San Andrés ahuazhuatepec a diez del mes de noviembre del año de 1808. Digo yo, Jacinto Hipólito que mi esposa es Manuela María y que somos vecinos de este pueblo de Santa María Texcalac, nuestro barrio es Mixtlan. (Auh timahciqueh ipan in omoteneuh) en este pueblo junto a José Bernardo Vesquez esposo de María Gertrudis vecinos del ya nombrado pueblo, y vecinos del barrio de Xocotlah. todos pertenecemos a la cabecera de Tizatlán. Y vendemos un pequeño terreno a José Bernardo que se encuentra en la quebrada del monte llamada Tetitlan. Recibimos cuatro pesos de plata por el precio del terreno, y con esto quedamos satisfechos. Si el precio fuera un poco más, rogamos con gracia y donación. El terreno me lo heredó mi padre que se llamaba Juan Luis y con ello servía a nuestra madre pura Santa de la Natividad. Y también me servía a mí mismo. Y ahora vendo el terreno por mi voluntad, nadie me obliga y lo hago por mi voluntad. Y hasta aquí dejo con voluntad y salud mi posesión. Que nosotros o nuestros hijos, y mientras exista nuestro linaje, nadie volverá a demandar, deshechar o quejarse, y es cierto y verdad que entrego este recibo. No sé escribir, y por ello pido disculpas y solo firmo con una cruz.
Tanisto Hipólito
Y con ellos y ante ellos.
En este pueblo, serán ellos quienes certificarán, y por ende aquí plasman sus nombres y firmas:
Tomas Aquino Zacatotl [rúbrica] Merino
Domingo Salvador Zacatotl [rúbrica] Mayor
Ante mí, Mateo Francisco Perez. [rúbrica] Escribano
Jua [illegible letter] bartolome [paper folded over + a hole]
hoccetoneyecchihualisyc [paper folded over + a hole] ntzintihoquitocalynnoteach auh [above “auh” there is the word “tzin”] migueleronimoniquicahuili [hole] nemexotconochiquimictliquisyn quexquichiynzctlatocnicatlan [small hole] huiccaltitla