Translating Mesoamerica

Transcriptions and translations of the Mesoamerican collection at Princeton University

Tlaxcala legal documents, 1694-1843

link to Princeton University Library link to IIIF manifest

Page 1

  1. Yc caxtonlon nahui, tonanli tlapohua meztli, -Jolio
  2. milsietesientos, cetenta y noeve_ años, __
  3. Nehuatli nicocoxcazintle, Da ma Dominga yhuan nictlalia
  4. nintlalnamiquilis, Amatl, ycan, nochpozinocatca, -ytoca es-
  5. tefania manoela, ni Guac Ollolticatca inichicahualispan
  6. In tlen y teh Omonequia, nochi oticmacaticatca, - Auh-
  7. Ni quac omomiquili, -teehuatlin - onic tlalaqui [–]yca Abito
  8. [-] Sanco - matlactlamome p,-o yhuan nahui tomin, - ce p,o -
  9. icocanaco, teopixcatzin, tli, miquetzintli, Bigilia ce p,o_
  10. misa , -lley, p,o -, - yhuan Ome tomin, - chiguacen tomin te
  11. coch tomin, - Auh, in nomontzin, -franco, -tomas, inamic omochi
  12. catlatlacpac Omoteneuh, nochpozincatca, estefanima
  13. noela, = Occepa omonamicti, — ynachuac, -ma, -del carme
  14. intlen nicomonamictique, - nochi yteh incanli oquisq
  15. Auh nochin tlen nocatca iteh, incanli nochi oquiquixti-
  16. es canio caga, escritorio, Silleta mesa, - plato tasas, -
  17. xicanli, metlatli, —yhuan oquihuicac cellontay-
  18. huantlaco, - ycanochi ninchichiuhca, — yhuan
  19. cegueytli, cep[?]nyo, - ytlaquen, — omomchiuh, -
  20. Maria del carme, —ynamic, tomas, Franco, - —
  21. yhuan cetlanli, tlali, tlatlapancalco maniquipia
  22. Tomas, franco, -quicahuilis, -innoxhuizin,-
  23. Joce peplipe, = Auh nintlanli Omocohui, san
  24. No y teh incali oquisqui, ——

Día catorce a principios del mes de julio de mil setecientos setenta y nueve años. Yo, la enferma, [Doña María] Dominga, escribo la memoría en papel con quien era mi hija llamada Estefanía Manuela. Cuando estaba viva y sana le dábamos todo lo que necesitaba, y cuando murió, yo la enterré con hábito de San [francisco], con doce y cuatro pesos en dinero, un “peso” al sacerdote por haber venido por ella, la “vigilia” costó un peso, una misa costó tres pesos y dos moneadas, seis monedas por el sepulcro. Y mi yerno Francisco Tomás, se había hecho llamar su [amante], mi hija era Estefania Manuela. Después él se volvió a casar con María del Carmen, y al casarse, todos se salieron de esta casa. Y todo lo que había en esta casa lo sacó, “una caja”, un escritorio, una silla, una mesa, unos platos, unas tazas, una jícara, un metate, y se llevó una yunta y media , junto con toda la guarnición y un gran paño. La ropa pasó a ser de María, esposa de Tomás Francisco. Y un terreno, y una casa de techo plano ahora está en manos de Tomas Francisco. Le dejará a mi nieto José Felipe. Y este terreno lo compró, y salió de la misma casa.

Fourteenth day at the beginning of the month of July seventeen seventy nine years. I, the sick person, [Doña María] Dominga, write the memory on paper with my daughter named Estefanía Manuela. When she was alive and healthy we gave her everything she needed, and when she died, I buried her in the habit of Saint Francis, with twelve and four pesos in money, one “peso” to the priest for having come for her, the “Vigil “It cost one peso, a mass cost three pesos and two coins, six coins for the tomb. And my son-in-law Francisco Tomás, had called himself his [lover], my daughter was Estefania Manuela. Later he remarried María del Carmen, and when they got married, everyone left this house. And he took out everything that was in this house, “a box”, a desk, a chair, a table, some plates, some cups, a gourd, a metate, and he took a team and a half along with all the garrison and a large cloth. The clothes belonged to María, wife of Tomás Francisco. And a piece of land, and a flat-roofed house is now in the hands of Tomas Francisco. He will leave my grandson José Felipe. And he bought this land, and he left the same house.

Page 2

  1. Auh nitohuani cocoxcatzintli Da, mari Domīga -
  2. Amocepa tlen nocneh nequilis, nosuh neh te molis, -
  3. in no mozintoma, - Franco, - auh monicpia -
  4. tlen nicmacas, lleno chio quichuicac in tlen niteh
  5. pachui, - Auh tlaqui nequis - quin neneste quipa
  6. macas nopilhuantzintzin ichuan quixtlahuas, intlen-
  7. qui zuh hua testamemensto, - yquinitlanahua-
  8. tia, nellis amopolihuis, - yhuan llehuanti—
  9. tlaneltilisque, notes tigo hua, — yhuan, Jos—
  10. tisiapixque, —nican motocayotia, amoquima
  11. ti amatl, Sn crostica tla machiotia———
  12. ylario de Jesus— JuanBenito basques-
  13. PedroSiPriano Gutierres—
  14. Grabieltto teniente——— Martinco Jeno [subscript “merino”]
  15. MarCosDomingo Alhuasil mayor
  16. AnDres Diego xochitlacatzin
  17. Es(criva?)no nonBrado SJose
  18. SS Jose

Y digo [que estoy] enferma, yo Doña María dominga. Mi yerno Tomas Francisco no me volverá a requerir o buscar. Pero tengo que darle, todo lo que hizo y le correspondía. Pero si quisiera [darles y repartirles] a mis nietos y pagar lo que dice y mandata el testamento. Realmente no se perderá, y estos son los que testificarán. Mis testigos y procuradores de justicia, dicen acá que no conocen el documento. Firman con la cruz:; Hilario de Jesús, Juan Benito Vazquez, Pedro Cipriano Gutierrez, Gabrielito Teniente, Martín Señor Merino, Marcos domingo Alguacil Mayor, Andres Diego Xochitlacatzin. Escribano nonBrado SSone Sch Soze

And I say [that I am] sick, I, Doña María Dominga. My son-in-law Tomas Francisco will not require or search for me again. But I have to give him, everything he did and corresponded to him. But if he wanted to [give and distribute] to my grandchildren and pay what he says and orders in the will. It really won’t be lost, and these are the ones who will testify. My witnesses and attorneys say here that they do not know the document. Signing with the cross: Hilario de Jesús, Juan Benito Vazquez, Pedro Cipriano Gutierrez, Gabrielito Teniente, Martín Señor Merino, Marcos Domingo Alguacil Mayor, Andres Diego Xochitlacatzin. NonBrado SSone Notary Sch Soze

Page 3

  1. JesosMaria Josephe
  2. Maqui matica ynnequique qui tasque yn nitlal-
  3. na maquiliq Amatli mothoCayotia eschrisptura
  4. Debenta (x?)elque nami nehuatli niquitohua notoca
  5. Juan de la Crus notheoyotica namictzin y toCa Maria
  6. Jetrodis tichan neque ypan Altepetli snta maria texca
  7. lacto tlaxilacal mix tlan tipohui ypan tlatocayolti
  8. Cabesera tisatlan Ax caticchihuan yntoConsierto
  9. tone nonotzaliz tihuan tzn, Dn diego Martin y theoyo
  10. tiCa mictzin Maria Candelaria channeque ypan Altepe
  11. tli señot Sn Andres Ahuashuatepec tlaxilacal xocatla
  12. pohui ypan ynomotenehui tlatocayotli cabeseratisa
  13. tlan Axca miecol(es?) yc chicuey tonali de Abril de mil
  14. y setesientos y senta un Años ticchihua tocon
  15. sisento nenonotzalis ycansenotlaltzin nicnama
  16. quiltia yn nomotenetlac pactlalcohuani o nechi
  17. mo maquili nahil seso oro como ocmosequi patisan
  18. Xiqui chi onechimo a lehuili yn nomote nehui tlal
  19. Co hua ni huel y pa no netolinilis Ahui y nin tlalin
  20. Tli ma ni mi tlan y nic tlac pac y quisayato nalipe-
  21. huase tepan tli y taipan lo Juan Jolio basquez y nicoxi
  22. tepan tlsn tla ma y nna tlatli y nic y eitepantli
  23. Tlama yn no yantli y nic nahui te y a tlihual tleloy te
  24. payo tlali mo ni ma [illegible] mozalua nahui tepean tli mase
  25. milal qui mo puali lax yn no mote nehui qui tlalco
  26. huani auh yn na layenie molahualtia
  27. Nopalayeliz posezio yeoc selan nic panoli
  28. naxcatilis tlaya t;atqui tlima no pilhuama

Jesus María José. Que sepan que quisieron ver las escrituras de venta de terreno, llamada (Escritura de Venta Ral), “quenami” digo que yo me llamo Juan de la Cruz y mi esposa por la iglesia se llama María Gertrudis, vivimos en la ciudad Santa María Texcalac, nuestro barrio es Mixtlan, pertenecemos al gobierno y cabecera Tizaman. Hoy hacemos nuestro consentimiento de acuerdo con don Diego Martín esposo de María Candelaria, quienes viven en la ciudad del Señor San Andres Ahuaxhuatepec y pertenecen al barrio de Xocotlan, en el gobierno y cabecera llamada Tizatlan. Hoy miércoles 8 de abril de mil setecientos sesenta “y un” años hacemos [nuestro consentimiento] acuerdo de un terreno. Le vendo [un monte] en la parte de arriba. El comprador me dió cuatro “pesos” de oro “lo demás cuesta” sólo _ me ayudó el nombrado comprador en mi aflicción ahuia este pequeño terreno que se encuentra en Mixtlanen la parte de arriba en el este comienza una pared, la pared es de Juan Julio vasquez. La segunda pared “sólo acaba”__la tercera pared derecha, la acequia, la cuarta pared sube el muro del terreno, “se encuentra” se cierran las cuatro paredes. Que lo tengan para siempre, también se nombra al comprador. Y por eso dejo mi posesión en plena salud. Y paso a otro lado mi posesión, mi bien, que tus hijos y nietos. “Todavía se buscará el nacimiento”

Page 4

  1. huihuan ocycpateemotos yn tla latilis tli Amo
  2. a la tlen qui tos yn tlatlaca tlaxixinis quix tlahucas
  3. Pe nao me p[SS{illegible}] y xpalos tisiamanyox aio yn tla nos ni—
  4. Moxilos yn ni tlalnamalani yn no yoquinicyxi
  5. tlahuas Matlal lohuani yn no yoqui quixtla
  6. huas yn penao ticmo tlalilique yhuan y mixi —
  7. pan tequipixque yhuan ni mixpotestigotin
  8. Nixipan Phelipe y Stiago xochitotonli
  9. yhua ni mixipathequipixique Mexino Alhuasilimayoxa
  10. Mexino Josephe de la Crus Alhuasilmayoxo
  11. Juan Asensui sacatototl
  12. yhua nehua tli nixoni tla luilohuca es[superscript “no”] nom[Illegible]
  13. bxado de lablido nehua tli nictemalanet hilis tla yn
  14. que nami o ni quita qui y techiyntes ta menzoy
  15. huca y techi yn ne yecchi hualiz tla ss[superscript “no”]
  16. Juan pa la Sushex

Nadie dirá nada, si alguien destruye las cosas, pagará la pena por dos pesos ante la justicia mayor __ si me quejasé yo vendedora, también pagaré. El comprador también pagará la pena que establecimos ante las autoridades y ante los testigos. Ante mí Felipe Istiago Xochitotonli. Y ante las autoridades mexicanas. Alguacil mayor mexicano José de la Cruz. Alguacil mayor Juan Ascensión Zacatototl. Y ante mí, yo escribano es nombrado de cabildo doy fe tal y como lo dije en este testamento y ante este hecho legal. Juan palacios __.

“Madame” María José. Let them know that they wanted to see the deeds of sale of land, called (Real Sale Deed), “quenami” I say that my name is Juan de la Cruz and my wife by church is called María Gertrudis, we live in the city Santa María Texcalac , our neighborhood is Mixtlan, we belong to the Tizaman government and head. Today we give our consent in agreement with Don Diego Martín, husband of María Candelaria, who lives in the city of Señor San Andres Ahuaxhuatepec and belongs to the neighborhood of Xocotlan, in the government and capital called Tizatlan. Today, Wednesday, April 8, 1761, we make [our consent] agreement for a piece of land. I’m selling [a mountain] on the top. The buyer gave me four “pesos” of gold “the rest costs” only _ the named buyer helped me in my affliction to escape this small piece of land that is located in Mixtlan_ at the top in the east a wall begins, the wall is Juan’s Julio vasquez. The second wall “just ends”___the third right wall, the ditch, the fourth wall goes up the land wall, “it meets” the four walls close. Let them have it forever, the buyer is also named. And that is why he left my possession in full health. And I pass on to another side my possession, my good, that your children and grandchildren. “The birth will still be sought”

Page 5

  1. Jesus Maria y Jose yc mattacttoce tonal
  2. Hapoa de Abril de 1815 años
  3. Ylay ni huelitzin yn tlDios yhuan yn to huey tlato
  4. catzin Rey maguimochicahizi ytech y nitlatocalleyantzin
  5. y huan maguimatican ynagui guitasque manoc nihuan
  6. mano alloly. Nontonenonotzal tonellecchihualis motoca
  7. yotia escritura de benta Real ycasettaltzintli
  8. Auh yni tlalnamacani notoca Juanmatias nican nocha
  9. ntzinco Señor Sananomes Ahuas huatepec tipogue ypan
  10. Yntlatocayott Cavesexa tisantla. Auy ynachto nenonotyal
  11. Oguipixoque y nonantzin ometztilatca ytoca Juanatlonez
  12. Sia y [superscript “no”] tatzi Juan Diego Sano nistochansinco Sov Sanan
  13. Andres to tlaxoilacal xolotta Auh ynittalcoxni notoca
  14. Pedro de Santiago y nonamictzi Maxi del Caxme noy gui
  15. nochantzi niseson.Sanandres Sanotothapilacal xolo
  16. tla Auy niparti Tlatli nic selia chiconnepeso chipa
  17. Uagui teoguittatti lleic pachicui nollollo y tta
  18. o cachi ypati oyesguia Saniguin mo tlaceti
  19. lia y ca gxasia Donansion
  20. Peuaxintepanttin ixtonaliycalo
  21. guia yc temoa guatepantli guipialaxtolon
  22. naui maitti zevoixa yuanttalo= yniconneten
  23. Pantli yc tlacxitla guatepantli guipiasenpoal
  24. y ua llei maytli tla covaxa= y nicyeitepantli
  25. Yc meleco guatepantli guipia caxtoli maytli

Jesús María y José, día once de abril de 1815 años. Con la licencia y poder de nuestro Señor Dios y de nuestro gran gobernante El Rey que goce de buena salud en su reino. Que sepan los que verán y a mis hermanos que _____. Convenimos este acuerdo llamado Escritura de Venta Real de Terreno. Y el comprador del terreno se llama Juan Matías. Vivo acá en San Andrés Ahuazhuatepec y pertenecemos al gobierno y cabecera de Tizatlan. Y antes este acuerdo lo tuvieron mi madre Juana Florencia y mi padre Juan Diego Sano, vivimos en Señor San Andrés y nuestro barrio es Xolotlah. Y yo como comprador me llamo Pedro de Santiago y mi esposa se llama María del Carmen. También vivo en San Andrés y también mi barrio es Xolotlah. Y por el precio de este terreno, recibo siete pesos “de manera legal y ante Dios” con esto mi corazón se calma y si el precio fuera más, de esta manera se ruega por gracia y donación. El linde empieza por el oeste y el linde principal baja y tiene diecinueve brazos y una vara y media. El segundo muro que está debajo del muro principal tiene veintitrés brazadas y media vara. El tercer muro que sube hacia el muro principal tiene quince brazadas

No one will say anything, if someone destroys the things, they will pay the penalty of two pesos before the higher court __ if I, the seller, complain, I will also pay. The buyer will also pay the penalty that we established before the authorities and before the witnesses. Before me Felipe Istiago Xochitotonli. And before the Mexican authorities. Mexican Chief Constable José de la Cruz. Senior Constable Juan Ascensión Zacatototl. And before me, I, the notary, who is appointed by the council, attest to what I said in this will and to this legal fact. Juan Palacios __.

Page 6

  1. y ualley quanta=ynic naui tepantli yctlac
  2. pac y tepanco y tlalquani quipia caxto
  3. Lonce maytli mosaqua nauy tepantli
  4. Masemicac guin mopialica y homotoca
  5. Tene [superscript “ce”] tlalcoani Pedro y Santiago y Ninamaxia [superscript “mic” above preceding word]
  6. del Carmen — amo ag. [superscript “n”] sepagui cuilis quixi
  7. xicos y gui nittanahatia
  8. Asta yeni can nimisnauatia FeneTa
  9. an matias Nonamuc Maxia victoxiana
  10. Nis aocmo Acaytta quitemos noso tta-
  11. Chalanis y nag.[superscript “n”] quinequis qui xitinis
  12. inin no escritura guiz tlahuas mantla. i—
  13. P[superscript “s”] yhuan nic mo ttattautilia in = S.M.)
  14. masernicac gui mopalehuilis y ninno
  15. Posesion y huan just. [superscript “a”] B.P. [superscript “ca”] llehuantin
  16. Ha netli lis g.[superscript “e”] nican qui ttalia y ninto
  17. Ca y nin fixma = no testiga ni tlalcoxmi
  18. Juan faustino Jone soexnaxdo Vazquez
  19. Salazar
  20. Bartolomeu Bernando
  21. Matias sesaxio Homes. Mexino
  22. Mayor
  23. Josechristobal Conte
  24. Esc. [Superscript “no”] de M.P.[Superscript “ca”]

“y tres cuentas”. El cuarto muro que va hacia arriba por el muro del comprador tiene dieciséis brazadas y ahí se cierran los cuatro muros. Que por siempre se encarguen de ello. Los compradores se llaman Pedro y Santiago, esposo de María del Carmen. Nadie se los quitará ni engañara por que así lo mandato. Hasta acá mandando, yo Juan Matías esposo de María Victoriana. Nadie buscará nada o alterar las cosas. Quien quiera derogar mi escritura tendrá que pagar diez pesos, y le pido al S.M. que siempre ayude y favorezca mi posesión y justicia de República. Ellos darán fe poniendo acá su nombre y firma. Mi testigo es el comprador. Juan faustino Salazar Juan Fernando Vazquez Bartolomen Bernando Matias Sesario Hores, merino mayor. José Cristóbal Cante, escribano de República.

Jesús María and José, April 11, 1815. With the license and power of our Lord God and our great ruler The King may he enjoy good health in his kingdom. Let those who will see and my brothers know that _____. We agreed to this agreement called Deed of Actual Sale of Land. And the buyer of the land is called Juan Matías. I live here in San Andrés Ahuazhuatepec and we belong to the government and head of Tizatlan. And before this agreement my mother Juana Florencia and my father Juan Diego Sano had, we live in Señor San Andrés and our neighborhood is Xolotlah. And as a buyer, my name is Pedro de Santiago and my wife is called María del Carmen. I also live in San Andrés and my neighborhood is Xolotlah. And for the price of this land, I receive seven pesos “legally and in front of God” with this my heart calms and if the price were more, in this way I pray for grace and donation. The boundary begins in the west and the main boundary goes down and has nineteen arms and one and a half yards. The second wall that is below the main wall is twenty-three arm lengths and half a yard. The third wall that goes up towards the main wall has fifteen arm lengths “and three counts”. The fourth wall that goes up the buyer’s wall has sixteen arm lengths and there the four walls close. May they forever take care of it. The buyers are called Pedro and Santiago, María del Carmen’s husband. No one will take them away or deceive you because I ordered it so. Up to this point, I, Juan Matías, husband of María Victoriana, are in charge. No one will look for anything or upset things. Whoever wants to repeal my deed will have to pay ten pesos, and I ask the S.M. May he always help and favor my possession and justice of the Republic. They will attest by putting their name and signature here. My witness is the buyer. Juan Faustino Salazar Juan Fernando Vazquez Bartolomen Bernardo Matias Sesario Hores, senior merino. José Cristóbal Cante, notary of the Republic.

Page 9

  1. Jesus Maria y Jose
  2. Maquimanican nohtzintzin y naquiq quitong y
  3. mintoneque ehihualy Ama motocayotia lilxiptin
  4. xa de Menta Real Nehuatl. Jose Mexnaxalo Yan
  5. quer Fiscal y Gorx encaxgado y S, Mlonixpan
  6. tiloc y ni nezeilhuiles in Jose Jouqn banaquer o
  7. cui quiliayo maztac tlon mey pesos in Juan del
  8. carme y namie thomasa Vietuxiana nohtintzin cha
  9. neqe y tlan ynin Altepetl SS Anos Aoqas quatopec
  10. in tla xila cal xocotia auh y nin Juan del caxme
  11. amo o qui piaya Pa quitlaxtlhua y nimtomin
  12. o panoc y nin nettilhui lixti y nahuac in the.H A
  13. pizano D.n Manl Sante [illegible] o tla na huanti mo
  14. na ma cas y nical y cano chi y ni tlalo y qui o
  15. nicchi ne haunl Gorx Autual onix tliocpantili
  16. omo nonoq in Juan Pedro y huan u ninamie
  17. Maria albina o qui chiqe un peticion Indici
  18. al y ca qui cua in cali y canochi y ni tlalo omo
  19. bligaxoqe qui tlax tlahua matlac tlon mil pesos
  20. yhuan fepeso y calntiexxo y como tocac se y
  21. cone in Juan Del caxme y huan nahui tomin
  22. y ca Siexmos o quitl hui quiliaya in cal
  23. Auh niquitna nehuatl Juan Del caxme no
  24. namie Maria Vietuxiana Maquimanican noh
  25. nixtin intohua llolqe y na quiqe quitasqe y
  26. nin toa matlacuilol to escxiptuxa de bento
  27. Real

Jesús María y José.

Que sepan todos los que abrieron “nuestro documento bien hecho” llamado Escritura de Venta Real. Yo José Bernardo Vazquez, fiscal y gobernador encargado (__) ante mi la demanda de José Joaquín Vázquez le debía doce pesos este Juan del Carmen esposo de Tomasa Victoriana quienes todos viven en esta ciudad SS Anos Ahuazohuaztepec barrio de Xocotlah. Y Juan del Carmen no tenía para pagar el dinero, sucedió la demanda con el the.H Apizano Don Manuel Sante también ordenó vender su casa junto con todos los terrenos, y así lo hice yo gobernador “Mahtlactli tonal” presenté y conversaron Juan Pedro y su esposa María Albina. Hicieron la petición indicial porque están comprando la casa junto con todos los terrenos y se obligaron pagar trece pesos, y un peso de entierro cuando se enterró un hijo de Juan del Carmen y cuatro monedas por diezmos, debía esta casa. Y digo yo Juan del Carmen y mi esposa María Victoriana, que sepan todos nuestros familiares quienes verán nuestro documento Escritura de venta real.

Febrero de 1843 Bazques

Page 10

  1. Nican tochanzinco SS Anos Aguas guanepecti
  2. pui y Pan caxa tliaitla totlaxilacal nocotla
  3. Axcan y Pan tonali miexcules yc caxtolito
  4. nali tlapua meztl. Noviembre M1813 anos
  5. y to capanpinxo in PeySM ma #Dios quino
  6. chicahuili Yxpanzinco in to Gorx ytehin to al
  7. te nitemaca consentimto yca monamaca inzo
  8. ihamllo inzon cal o zeh momaquilitehuas in
  9. totazin Franco Gabriuekl qp nami y qui tlatenehua
  10. in Testamento. Auh y nipati intlali matlantlon
  11. nahui pesos y huan nahui tomin quitemaxca in
  12. Juan Pedro y qui y Pantimo huel mati intlao y
  13. cachi ypati oyesquia, tiquin mo tlantilia y
  14. ca oxacia Donacion tlehua intepantl yc
  15. tonali y qui fayern ytepamno initlal peisdini
  16. maca quipia Sanpuali y huan macuileimantla
  17. y micome tepanti yettmica Sanitoma y notl qui
  18. pia Sempuali yhuan matlactlamome maitl y
  19. mi yeytepointli yetlani huie y tepanyo intlali
  20. monamaca quipia Sempuali yhuan maxnili
  21. maitl, y nic nahui Tepaint yc hualtlero y te
  22. panyo intlali monamaca quipia Sempuali y
  23. huan matlactlamome maitl yc mo paquia na
  24. hui tepantl masemicae qui mo pia licam in tlol
  25. cuami ytoca Juan Pedro y namie Maria al
  26. binaxayac cepaquixi cuilis quim XiXicos

Vivimos acá SS Anos Ahuazhuatepec pertenecemos a la cabecera de Tizatlán y nuestro barrio es Xoxcotla. Hoy día miércoles y día quince del mes de noviembre de 1813 años. En nombre del rey SM que “nuestro señor” Dios le de salud ante nuestro gobernador en esta nuestra ciudad damos nuestro consentimiento de venta de nuestra casa, nuestro hogar que nos dejó nuestro padre Francisco Gabriel, así lo dice el testamento. Y el precio del terreno es de catorce pesos. Y cuatro monedas las da Juan pedro, de esta manera probamos. Si su precio hubiera sido un poco más. Rogamos con gracia y donación. El terreno del lado oeste, el “primer” lindero del terreno tiene veinticinco brazas, el segundo lindero que baja a “Santa Ana”, el camino tiene doce brazas, el tercer lindero que va hacia bajo de este terreno que se vende, tiene treinta y dos brazas. Con esto se cierran los cuatro linderos. Que siempre la tengan estos compradores llamados Juan Pedro esposo de María Albina que nadie se los quite ni perturbe.

Page 11

  1. y qui titlanahixatia y huan yenicoin ti
  2. mixna huatia mane nononopilhuan y
  3. huan oc yostol in to tlacamecayo aocmo
  4. aquin quipias tlen quitemos nono tlachala
  5. nis quixtlahuoy Sempuali F. multa y qui
  6. ticmo tlatlantilia intohuey tlatocapin Rey. S.M.
  7. mowemicac quimo palehui lis ymintoes
  8. cxinina pebenet Real. y huan ye huan tzitzin
  9. Sinticias Npca yhuan y nic neli mela huac
  10. yxpanzincoto Gorn y Fiscal caye huanzin
  11. tlaneltilia nican quisil motocatenehua
  12. ToniDexnaxilo Vazquez
  13. Terigos JoseJoaqn Vasquez Josebenito Salazar
  14. Ytlan ynin Nihuitl SIB omochihuay cocoli
  15. zin omomiquiliqe Tlate Mexino es cxivoino
  16. San nehuatl, inpanpa nitla Neltilia
  17. Jose Bernardo Vasquez

Así lo ordenamos, y acá determinamos “manel” o mis hijos y todavía permanecerá nuestro linaje, nunca más. Quien busque alterar pagará veinte pesos de multa, así le pedimos a nuestro gran Rey SM. que siempre apoye nuestra escritura de venta real. Y la justicia de República y justamente ante nuestro señor gobernador y fiscal quien da fé y acá nombra. José Bernardo Vazquez. Testigos: José Juaquin Vazquez, José Benito Salazar. En el año 1813 hubo una gran enfermedad, murió el “teniente Marino” escribano. Soy el único que por ellos doy fe. José Bernardo Vazquez.

Page 12

  1. Escriptura O
  2. turgada por
  3. Juan Pedro
  4. Ano 1813

Escritura otorgada por Juan Pedro, año de 1813.

Page 13

  1. Jesus María y Jose
  2. Ycaqui hueliztin in tt. Dios yhuan tlatocatzin Rey
  3. S. M. maqui mo chicahuili in tt Dios yteh y ni itaco ye yan
  4. ztin (&a)
  5. Maquimatican nohtintin y naqui gl. quitasque ynin to
  6. tlal na maquilis aman motocayotia Escriptura de benta
  7. ycal nehuatl notoca Juan Pablo in nonamic Maria cande
  8. laria tichaneque y pan ynaltepec Sox Sn Andres Ahuashaua
  9. tepec hutipuque ypan tlatocayotl cavezera tisatla totla ni
  10. lacal Aocoztla auticchichua to nenonotzal toconcierto tosepan
  11. in Jose Bernardo y ninamic Maria Gertrudis au tign
  12. namalquitia setotlaltzino mani motocayotia melendes itcon
  13. notlalcualtzin auticquin namaquiltia yca matlactl p[eso]s.
  14. ticcelia ystac teocuicatl epic pachihui in toyollo in itao
  15. cachi y pati oyesquia Santiquin motlacetilia yca Gra
  16. cia Donacion in tlalcuane San no Nican chanel, y pan
  17. ynaltepetl San no intlaxilacal xocotla auh pehua intepantl
  18. yc tlanihuic ye ysonco y notl Santama y notl. Ytepanyo ynitalli qui
  19. pia yey puali y huan macuilli (?) y Xicome zepantl
  20. yc telco Cuatepanit in quententzinco y nanimas quipia
  21. ompualli yhuan inatlatla(?)mome (?) yhuan se qtas. -
  22. han ynic yey tepantl yctlacpac ytepanco in Juan Marias
  23. quipia ompualli yhuan matlac tlamome (?) Auh y
  24. nicnahui tepantl yctemua ytepanyo intlalli Santa ma
  25. y notontl temua quipia ompualli y huan matlac tlon
  26. nahui (?) y huantlaco ycmotzaqua nahui tepantl.
  27. masemicac quimo (?)lican ynomotoca tenenque tlal
  28. mani y nitoca Jose Bernarda y huan ninamictzin
  29. Maria Gertrodis ayac cepa quin cuilis quin xixicos

Jesús María y José Con el poder de nuestro Señor Dios y el poder de nuestro gobernante el Rey S.M. que nuestro Señor dios le de salud en su reino “_”. Que sepan todos aquellos que verán nuestro documento de venta de terreno llamada Escritura de Venta Real. Mi nombre es Juan Pablo, mi esposa es María Candelaria. Somos habitantes de este pueblo Señor San Andrés Ahuazhuatepec. Pertenecemos a este señorío cabecera Tizatlan, nuestro barrio es Xocotlah. Y hacemos nuestro acuerdo, nuestro concierto en conjunto. José Bernardo esposo de María Gertrudis. Y les vendemos un terreno nuestro llamado Melendez, mi terreno es fértil. Y les vendemos por diez pesos. Recibimos plata y con ello quedamos satisfechos. Si su precio fuera más, les rogamos con gracia donación a los compradores que también son habitantes de este pueblo y que su barrio también es Xocotlah. Y comienza el lindero hacia abajo a orilla del camino. En línea recta. El lindero del terreno tiene sesenta y cinco varas. El segundo lindero que sube cerca de Cuatepanitl, las ánimas tienen 32 brazas y una cuenta, y el tercer lindero que va hacia arriba del lindero de Juan Matías tiene cincuenta y dos varas. Y el cuarto lindero que baja hacia el lindero del terreno de Santa Ma. El pequeño camino que baja tiene cincuenta y cuatro varas y medio, se cierran los cuatro linderos. Que siempre lo tengan. Se mencionaron los compradores de terreno y sus nombres son José Bernardo y su esposa María Gertrudis, nadie se los quitará ni agravie.

Page 14

  1. y qui nitlanahuatia y huan niquitua nihuatl. Juan Pablo in
  2. no nadie Maria Candelaria ayano otehmactiaya Prieto
  3. toxa y noteh tlalnainaquilti y nitoca loxonsamanuela y
  4. ni namie Marcelo Cleto, y naxcan Sauctinohtintin tic
  5. te maca y nin Escriptura y huan timiosnahuatia y huan
  6. yeticmo cahualtia topaca yelis poffll matopilhuan Noro
  7. y noc yatas intotlaca mecayo amo agm sepatlatol ehuas
  8. nonotlaxixinis y naqm sepatlatol ehuas quixtlahuas
  9. pena yxpan Justicia Mayor Matlactl ps yhuan y
  10. nic nelli melahuae pañtís y nintotlatol tictlalia y
  11. nixpan totestigohuan y huan Justica Jorge, yteh y nal
  12. tepetl cayehuan tlaneltilisgl nican quitlalia y nintoca
  13. yhuan infixm Axear y pantonalli hueyes y Sempu
  14. alli yhuan chiquasem de Septiembre e mil ocho cientos Di
  15. ez años
  16. Marcelo Sebexino Hexing  Jose Guiermo Alhuasil
  17. E.t.mo. d.B.
  18. Nehuatl onitlacuilo
  19. Jose Benito Salazar

Así lo digo y lo mandato, yo Juan Pablo, y mi esposa es María Candelaria. Aún no nos daban la escritura, quien nos vendió el terreno se llama Lorenza Manuela, esposa de Marcelo Cleto. Ahora todos entregamos esta escritura y nos despedimos y dejamos nuestra feliz posesión. Que nuestros hijos o mientras exista nuestro legado, que nadie vuelva a calumniar o deshacer las cosas. Quien vuelva a calumniar pagará diez la pena de diez pesos ante la justicia mayor y realmente “sobresaldrá” nuestra palabra. Ponemos ante nuestros testigos y “jueces de” justicia en este pueblo que ellos testificaron, acá escriben sus nombres y firmas. Hoy día jueves veintiséis de septiembre de mil ochocientos diez años. Marcelo Ceberino Merino. José Guillermo Alguacil. Fui yo quien escribió, José Benito Salazar.

Page 15

  1. Jesus Maria y Joseph
  2. nehuatli notocasimonae tlasantosmelenoesnico
  3. coxgui nic monettoguitiain Dios tetazin yhuan
  4. inDios y tlasu Pilzin yhuan in Dios es Pixitosan
  5. Tozeinzizin tiatla cazizintlnaula sanseinhue
  6. Ineli teutti Cano Panogui motitla ni liznitlasastla
  7. tolzin ni Justicia zinintla yehuatli yicni momoigui
  8. lis manimomogia Licainnottlasotaz in Dios o momoigui
  9. tizino Got titehniconeh mo maguixtlilicona anim
  10. azin yhuan nicmotlatla utiliainsemicac zli Puzi
  11. n til SantaMariaDios ittasananzin note Paxtla to ca
  12. zin nic no ParPati caguixno tlatlautilisini tlasosente
  13. Conezin totecuili JesuCristo y nicqui mocnoitilisinoa
  14. nimazinmazo moChihua — — — —
  15. Oquito incocoxqui simmon del los santos melendes in
  16. teuioticano nanoiczinito ca Tomasa Ttia des zeomo
  17. miquiliauti chaxegubri cani PannalteSnSn [“pettl” above previous word] andresaisa
  18. huatePecti [see photo] tehintlatocayo tliCaBesexatisati

  19. to tla xilacalixocatla auotiguin Pixqueometo Pilhuas
  20. inseito caxsinmo nadelossanta ninamicitoca Juanxi
  21. zes nicsetoco netzinito cavaxto lomenagostin nina
  22. micitocamaxia PheliPaacomein Pilhuanno nahuaca
  23. mos caltigueih Pucameinseito camariaencaxasionino
  24. iseito cannaxtinadiasia — — —
  25. Oquito in coCoxqui simmon oel lassantos melenoes niccchi
  26. huanomemoxia notestamento [“axcano” written above previous word] lonesic nahui tonalitla
  27. Puainmeztli oisienBxe Xihuitli 1786 años —
  28. Oquitoinco Coxqui simmonoel lassantos melenoes atiguiz
  29. Pixgui omexalaltzitzini canoChi intlalzintli no tla Catis
  30. nzitin coauinaxcan niquinmo maquilite huainnox=
  31. huitzitzi huan onacme inseitoco camariaencaxasioninoc
  32. seito ca maxti nadionisiaquixno tlacaxelhuisque intlali
  33. Pehua in tepantli totlac Pacnote PannicocaxquiocachiPa
  34. noa Calixtepan tlinicomate Pantlinic temoasantlaxa
  35. Margin: zin calini / ni quiteve / na infeszerinto / o namacac y / mochi y ni/tallo,

Jesús María y José Mi nombre es Simón de los Santos Melenses, estoy enfermo y creo en Dios padre y dios hijo, tres personas distintas y un solo Dios verdadero. También enviará su palabra a la justicia. Sí él cuando me muera, que muera como Dios amado murió en la cruz para venir a salvar mi alma y le ruego a la siempre Virgen Santa María amada madre de Dios. Mi reina ruego y pido me cuide tu hijo nuestro señor y que así sea.
Digo el enfermo Simón de los Santos Melendez, “mi legítima esposa Tomasa Gertrudis quien ha fallecido. Somos habitantes de este pueblo de San Andrés Ahuatepec, pertenecemos a la cabecera de Tizatlan, nuestro barrio es Xocotla. Tuvimos dos hijos, una se llama Simona de los Santos y su esposo se llama Juan Reyes, el otro hijo se llama Bartolome Agustin, su esposa se llama María Felipa. Dos de sus hijos crecieron conmigo. Una de estas muchachas se llama María Encarnación, la otra se llama Martina Dionicia”. Dijo el enfermo Simón de los Santos Melendez “tuvimos dos chozas con todos sus terrenos” (notlacatintzinco). Y hoy les entrego a mis dos nietos, una se llama María Encarnación, la otra se llama Martina Dionicia. Se repartirán el terreno. El lindero empieza en la parte de arriba, mi lindero yo enfermo pasa un poco por enfrente del portal. El segundo lindero baja hacia el camino no más de Santa Ana

Page 16

  1. inotti notepaninni cocoxquiiniczei tepantli nictta
  2. huicsannoye tlaxxa nocseottinote Pannico coxqui
  3. nahui te pantli nictlecosannonote Paninnicocoxqui
  4. matiacuain nahuite Pantli masemicacquimo Piali
  5. nomotocateneuqui omemenoxhuitzitzihuanallaogui
  6. Cuilisquin xixicosiagui nitlanahuatia —
  7. Oquitoinco Coxqui simmonoel lassantos melenoes oc
  8. tlali maximotocayotia moxonti tlansan noyquinig
  9. momaquilite huainnosihua monzinito ca Phelipan
  10. thuan intlac Pacomoto cateneuqui noxhui zizintui
  11. omentin yeinmaria en Caxnassion y huaninmaxti
  12. Dionisia Pehuainte Panoli ic tlecosantlamainhueic.
  13. til no te Pannicocaxquinicomete Pantli nictlac Pac
  14. Pancoin Juan i Pulitobasquis nicyetepantlinic
  15. asantla mainatlantli’no te PanniCoCoxquinic
  16. huitePantli nictlanihuic notePaniniCoCoxqui
  17. tlacuain nahui tePantli masemicacquimoPiali
  18. y nomotoCatenuque PheliPamariaihuaninnox
  19. tzitzi huan omemeniania en caxnasion yhuan inmaxtin
  20. Dionisia ayacquincuilis y huiquinitlanahua—
  21. Oquitoinco Coxqui simmonoel lassantos melenoes au
  22. nixquihmanehmotla PaPolhuili intotecuioDiosa
  23. moonictlacat camelahuacintleno niquitointleno
  24. maChioti yhuanin nosihua montzin yhuan nome n
  25. noxhuitzitzinhuanintlac Pacomotocate neuquem
  26. nehtla PaPolhuiCan—
  27. Oquitoinco Coxqui simmonoel lassantos melenoes
  28. intlac Paconictocate neunoconetzinsinmonadelo
  29. ntzintla quenmanianhuitzin tehsebigasicainu
  30. quiPilosquequi macasquetlacatizo buasotisani
  31. Paonetimazautehuacnoseltziniteh innoCoCo
  32. aumamo chihuasin nitlanahuatia—
  33. y nintlanahuatili yeochiuiPanpzinhuitli 1787 años

es mi lindero, yo soy el enfermo. El tercer lindero que va no más hacia el otro camino, es mi lindero yo el enfermo. El cuarto lindero que también sube hacia mi lindero yo el enfermo. Se cierran estos cuatro linderos. Que siempre lo tengan. También fueron nombrados dos nietos míos. Nadie se os quitará ni dará pesadumbre porque así lo mandato. Digo el enfermo Simón de los Santos Meléndez. Hay otro terreno llamado Moxontitlan también se lo dejo a mi nuera llamada Felipa, que también fueron nombrados. Mis nietos son dos. María Encarnación y Martin Dionicio. Comienza el lindero que sube no más al camino grande, mi lindero yo el enfermo. El segundo lindero que va hacia arriba hacia el lindero de Juan Hipólito Vázquez. El tercer lindero lo delimita el barranco, yo el enfermo. El lindero grande que va hacia abajo es mi lindero, yo el enfermo. Se cierran los cuatro linderos. Que siempre lo tengan los que fueron nombrados, Felipa María con mis dos nietas, María Encarnación y Marina Dionisia. Nadie les quitará porque así lo mandato. Dijo el enfermo Simón de los Santos Meléndez. Que me perdone dios nuestro señor por haber mentido por lo que dije, firmaré con mi nuera y con todos mis nietos los que fueron nombrados en la parte de arriba y que me perdonen. Dijo el enfermo Simón de los Santos Meléndez, en la parte de arriba nombre a mi hija Simona de los Santos, si algún día viene de “vigas”, con esto lo colgarán y le darán “tlacatizo” o si metiste mano, yo solo con mi enfermedad. Que se haga lo que yo ordeno. Su mandato se realizó en 1787 años.

Page 17

Margin:

  • pheliphoyi
  • xiayeo
  • otilosin
  • tlaltli
  • tli
  • ymona
  • lessan
  • yenoo
  • litiloc
  • matlac
  1. Oquitoinco Coxqui simmonoel lassantos melenoes inno
  2. sihuamonzen Pleliphamaria momacasmatloc tlimetl
  3. quinmichiquis
  4. ausannoyoqui insinmonadelassantos intlahualas
  5. Sannoz qui matlactli mettimac [ink smudged making letters illegible] tilos yninmeme
  6. necancaltltlanin quimichiquisque yhui quinitla
  7. nahuatia
  8. Oquitoinco Coxqui simmonoel lassantos melenoes Am
  9. aquinse Patlatolehuas auintla acanosoquin manianaca
  10. Quinequisqui xitinisinotes tamento quixtlahui
  11. Penal Ɛ̸ Peso: ————— yx Pan Justisia Mayor y
  12. huanimmix Pan notestigo huan yehuantin tlanelti
  13. lisque canicanqui tlalianin tocanin ficmo Nizestigo
  14. anoesnicolashe
  15. nanoes  Pasqual tlinidadtec Piltzin, ttinelimela
  16. Aunicnelinae lahuac catquinelti listliquimotemagui
  17. lisquein JustiaPáx que ytehynnaltePetti  nix
  18.      Panmexino
  19. AlhuasilmasyaxPedro   nicolasan
  20. Marianoistac Cuautliz   brosiohuede
  21.       tli
  22. escribanonomoxado o cabildo
  23. y lario oe JesustecPilzintliz

Dijó el enfermo Simón de los Santos Melendez, a mi nuera Felipa María se le dará diez magueyes para raspar. Y también a Simona de los Santos si viniere, también se le darán diez magueyes. Acá cerca de la casa para rasparlos porque así lo mandato. Dijo el enfermo Simón de los Santos Menendez. Nadie contradirá, pero si alguna vez alguien quisiera derogar mi testament, tendrá que pagar penal de “tres” pesos:_______ante la justicia mayor y ante mis testigos quienes testificarán, y aca ponen sus nombres y firmas. Soy testigo, mi nombre es Andrés Nicolas Hernandez, Pascual Trinidad Tecpiltzin. Lo que es verdadero

Los aplicadores de justicia de este pueblo, ante mi “Vecino” Nicolás Ambrosio Huechtli. Alguacil mayor Pedro Mariano Iztaccuauhtli. Escribano de cabildo Hilario de Jesús Tecpiltzintli.

Page 19

  1. Jose Maria y Joseph
  2. ycanicazin Ds tetazin y huan Ds y pilzin y huan Ds es
  3. pixito santo y enzizin theo tla cazizintin yhuan sasehuel ne
  4. li tlotli Axcan Domingo yc chicueytonali tlapua mentli de
  5. Julio xohuitli de 1787 a ——— Naqui mahican ynaquique
  6. quitas que y sin no me moxia notestasmento que name ne
  7. huantli notoca Juana melendes y nomamiczin o CatCa Juan
  8. blas melendes ti cha neque y pan Atlepetli SxSn Andres a
  9. huatepec xo tlaxilacal xocotla tipui y tectli intlatlas Cayo
  10. tliCabexa tisatla —————— Auh niquistohua ma nil Morocco
  11. hua yn notlalo nosoquio yn no tlaMachilis y nosialis y no
  12. tlal na miquilis huel pactica A hui niquitohua yn tlanimo
  13. miquilis nictlalia yn no yolia yn no a nimazin y mac
  14. Rinco yn Jesuchisto cayehuanzin o quimo maquixtil y Cainitla
  15. so es sozin no mic motlatlahuitila yn tlasosihuapili Santa
  16. Maria y nic nopanmotlatoltis yx panzinco y nitlasoCone
  17. zin noniquitohua yn tla nomiquilis tenpan ytla oc sequi no ne
  18. tlapolol tilispan niquitos caxcan nic tlal ca huia nic santel
  19. chi hua y maczinco yn es tlmaquixtiCanzin ni mo ten ma
  20. chia Canechmo tlapopol huilis ————————————
  21. o quistocococazintli Juana Asensiona se no Catlazin o nic mo
  22. pialiaya o tehmomo maquili tehuaqui yn tloyotica na mi
  23. zin o CatCa Juan blas melendes A hui nazcan sannonic
  24. mo maqui lizehua nohpazin Juana Flogensia y huan ni na
  25. mic Juan Diego pehua yn tepantli yc tlanihuil notepan
  26. nicocoxqui y niCoCan tepantli yc tleco san no no tepan
  27. yn ni cocoxqui ycycxcan yc tlacpaqui Sanenono ze
  28. pan yn cocoxqui yc na huacan yc hualtemohua
  29. San nonotepan yn CoCoxqui yc mozacua na huitepan
  30. tlimasemi caqui mo pelican nopilhuanzizin o motoca
  31. teneque A tlaquisepocquin Cuilis ——————————
  32. o quito cocoxcazintli Juana de la Sensio oc setlal zintli mani
  33. motocayotia tepospizican milmaquilitehua [“mo” above letters “ma” of previous word] y nohpozin Juan
  34. a flogesia y ninaxnic Juan Diego pehuatepantli yc tea
  35. c palytepanlo y nilazio de Jesus y CoCan yctlmoa
  36. Can tlama na tli yc yexCan yc tlanihuiqui no

Margin:

  1. Inin tlatli ten
  2. in yomo na
  3. macac pehua
  4. inte [?] ypan
  5. inin xihuitli
  6. 1789

Jesús María y José En nombre de Dios padre, Dios hijo, y Dios espíritu santo, que aunque son tres divinas personas es un solo Dios verdadero. Hoy domingo seis del mes de julio año de 1787 años. Que sepan a los que verán mi memoria, mi testamento, que mi nombre es Juana Melendez, y que mi esposo era Juan Blas Melendez, somos habitantes del pueblo de San Andres ahuatepec, nuestro barrio es Xocotlah y pertenecemos a la cabecera de Tizatlán. Digo que mi cuerpo está muy mal, notlatlachiliz, mi voluntad, mis sentidos están bien. Pero digo que si muriera, mi alma la pongo en manos de Jesucristo porque la hizo y también la redimió con su santísima sangre, y también ruego y pido a la Señora Santa María que interceda por mí ante su amado hijo. También digo que si a la hora de mi muerte hay más confusiones mías, diré que hoy me alejo del Noniquihtoa intla nomiquiliztempan itlah occequi nonetlapololtilizpan niquihtoz ca axcan nictlalcahuia, niccentelchihua imactzinco in notemaquixtihcatzin ninotenmachia ca nechmotlapohplhuiliz. Dijo la enferma Juana Asenciona, “yo tenía una casa que nos la dejó mi esposo legítimo Juan Blas Melendez. Y ahora se lo dejo a mi hija Juana Florencia junto con su esposo Juan Diego. Comienza el lindero que va hacia abajo y es mío [yo la enferma]. El segundo lindero que sube también es mío. El tercero que está en la parte de arriba también es mío. El cuarto que baja también es mío. Se cierran los cuatro linderos. Que mis hijos aquí nombrados lo conserven para siempre. Y si alguien les quisiera quitar ____. Digo la enferma Juana de la Sencico “ hay otro terreno que se encuentra en el lugar llamado Tepozpitzican y se lo dejo a mi hija Juana Flogencia esposa de Juan Diego. Comienza el lindero en la parte de arriba, y es el lindero de Hilario de Jesús, el segundo baja directo al camino. El tercero de mis linderos va hacia abajo. El cuarto lindero que sube también es mío. Que mis hijos nombrados en la parte de arriba lo conserven para siempre. “!El terreno se lo dejo a mi hijo y le agradezco el habermelo comprado junto con la orilla del camino”. Dijo la enferma, “hay otro terreno en el lugar llamado Moxontitlan, que también se lo dejo a mi hija Juana Flogencia esposa de Juan Diego”. Inicia el lindero de arriba que es de Simon Pahi. El segundo baja directo al camino. El tercer lindero es de Diego Martin que sobre pasaba un poco el lindero del barro que se encuentra a la orilla del tepetate. El cuarto lindero llega directo a la orilla del cerro, y con esto se cierran los cuatro linderos. Que mis queridos hijos arriba mencionados tengan el terreno para siempre y que nadie se los quite. Dijo la enferma Juana de la Ascensión. A la otra hija mía, Ana María esposa de Juan Esteban no la nombro porque su padre ya les había dejado algo. Dijo la enferma Juana de la Ascensión. Y no tengo otra cosa que ordenar, y así pido me perdone Dios Nuestro Señor. Y mis queridos hijos les digo que aún hay otras cosas para dejarles. Y ante mis testigos que que serán ellos quienes darán fe que es cierto y verdad, ellos serán los que darán fe y por ello firman. Hilario de Jesús, soy testigo. Juán Hipólito Vasquez

(inin tlalli yomonamacac)

Page 20

  1. Tepan y ni cocoxqui yc nahuan cam te pantli yc
  2. tleco san non no tepan yni coqui masemx caqui
  3. pialican y ni no pilhuanzizin huan o motoca tli
  4. que tlalpaqui y nitlalzitli nic momaquilia noco
  5. zin nic patca yotlia yca nonil namquili hul
  6. ozenCo———————————————
  7. o quito CocoCazintli oc setlalzintli mani motocayo
  8. a motentitlan san no y qui nic mo maquilitehua now
  9. pozin Juana Flogesia y ni na mic Juan Diego
  10. hua tepantli yc tlacnaqui y tlpanco Simon pahi
  11. y ni Cocan yc tlmoa San tal manatlatli yc yex
  12. catepantli y tepanCo diego maxtin CatCa o Cac
  13. onpanohua yn tepanCo ni tlaxili CalaCa moqui
  14. zantiytenCo y nitepetlatli notepan niCoCoxqui yn
  15. na huaCan tepantli santal matepetla tentli ycmo
  16. Cua nahuitepantli masemicaqui qui mopiali Can
  17. no pilhuanzizin huan o motocatenqui tlacpa
  18. qui A laqué sepaquin cueillis———————
  19. o quito cocoxcazintli Juana de lasen on y noc sen
  20. hpozin oxmonic tl nehua yo quin mo maquilte huaq
  21. ynitzin o catcay Ana maria na mic Juan ysteban—
  22. oquito yn CoCoxCazin tli Juana de la sensiono on Can
  23. tlami yn tlatol san yx quichi manehmotlapopo h
  24. li yn tto Ds y huan nopilhuanzizin huan oc mo n
  25. pia oc sequi ni qui moma quilitehuas y huan yc
  26. xpan notestigohuan yehauntintla neltilisque y
  27. ne lie me lahuaqui eye huatin tla niltilisque yc
  28. matia  nenitestigo ylario de Jesus
  29. Juan y Pulito
  30. Basquis

Page 21

  1. yhuan mix pantequipixque mexino Anitto trinidad
  2. Cante Al huasi mayax Andres Hernandez
  3. Y huan ne huatli o ni tal Cuilo es SSno nonhxalo
  4. de Cahildo Benito Juachion Sn chez

Y ante los recaudadores Merino Antonio Trinidad Cante. Alguacil mayor Adrés Hernandez. Y fui yo quien escribió, Escribano nombrado de cabildo Benito Juachion Sanchez.

Page 24

  1. Jesus María y Jose ye matlactli tonali tlapua de man(..). 813 años
  2. Yca yni huelitzin yn tt Dios yhuan yntohuey tlatocatzin huey smgto.
  3. maquimochicahuili. Ytech ynitlatocalleyantzin yhuan maquimati
  4. ca. ynanaqui quitasque(c). manocnihuan. Manoallolqe. Nintonenono
  5. tzal toneque uecchihualis amamotocayotia. Escritura de benta Real. yca
  6. setlaltzitli Auh yni tlalnamacani. notoca Juan Matias. Nica nochantzinco
  7. Señor San Andres Ahuashuatepeq tipoque ypan yntlatocayotl. Cavesera
  8. tisatla. Auh yn achto nenonotzal oquipixque: ynonantzin ometzti
  9. catca ytoca Juana florencia. Ynotatzin ometzticatca ytoca Juan Diego
  10. sano nis tochantzinco. Soñ San Andres totlaxilacal xocotla. Auh yni
  11. tlalcuani notoca Pedro de Santigo ynonamictzin ytoca Juana Petrona
  12. noiyqui nochantzin nis Señor. San Andres. Sanototlaxilacal Xocotla.
  13. Auh ni tlalmamacani ynonantzin oquimoselili ome peso y
  14. huan y nehualti. Notoca Juan matias (?)onicseli. nahui peso: yqui yn neno
  15. tzial. Oquipixqe. yn nonantzin yhuan yhuan yntlalnamacani yno
  16. motocateneuque: yn tlalnamacani Juana florencia yhuan yntlalna
  17. macani1 Pedro de Santiago. Auh ynipatiuhtzin. ycachicuasen pesos
  18. ticmomaquilia ynin pedaso tlaltzintli: ynomotocateneuh tlalcua
  19. ni. Pedro de Santiago. Auh ynipattzin yqui ypan nimohuelma
  20. ti. Yntla ocachiuh ypatitzin ollesquia San niquin motlatilia y
  21. ca gracia donacion. Setepam satepan yca sep yc 4 pesos
  22. Auh Pehua yntepantli. ye yntonalli yquisayan Cua
  23. tepantli. ytepantzin yn Animas. Quipia. Caxtomey
  24. maytl. ynic omo tepantli ytlacpac ytepanco yntlal
  25. cuani quipia matlactli(?)nse maytl yhuan tlaco ynec
  26. lley tepantli yc temeua. Cuatepantli ytepanco yntlalcuani
  27. oc tzocotzin temua ytepanco yn pascual trinidad que
  28. pia. Caxtolomey maytl yhuan tlaco ynic nahui tepam
  29. tli yc tlalxitla ytepanyo yntlalli monamaca quipia
  30. Caxtolomey maytl. yhuan tlaco. ycmotzacua yn
  31. nahui tepantli masemicac quimopialican yntlalcu
  32. ani amo tocateneuqe: Pedro de Santiago yninamictzin

Jesús María y José, a día diez de marzo de 813 años. Con el poder de nuestro Señor Dios, y de nuestros gran Rey y gran santo. Que Dios le de salud en su reino. Sepan cuantos vieren, mis hermanos, mis familiares, nuestro concierto hoy llamado Escritura de Venta Real. Por un terreno, y como vendedor mi nombre es Juan Matias. Vivimos acá en San Andres ahuazhuatepec pertenecemos al caballerato de la cabecera Tizatlán. Y el primer acuerdo lo tuvieron mi madre que era llamada Juana Florencia y mi padre que era llamado Juan Diego, tambien vecinos de San andres, nuestro barrio es Xocotlah. Y yo comprador del terreno mi nombre es Pedro de Santiago y mi esposa se llama Juana Petrona, y también somos vecinos de Señor San Andres y nuestro barrio tambien es Xocotlah. Y la vendedora del terreno que era mi madre recibió dos pesos, y mi nombre es Juana Matias, tambien recibí cuatro pesos, así hubieron el acuerdo. Mi madre y la compradora fueron nombradas, la vendedora se llama Juana florencia y el comprador Pedro de Santiago. Y su precio es de seis pesos, y con ello le damos este pedazo de terreno. El comprador Pedro Santiago fue mencionado. Y apruebo su precio. Y si su precio fuera un poco más “así me fio de ellos” con gracia donación. “Despues, despues con 1 peso y 4 pesos”. Y comienza el lindero hacia el este, Cuatepenatli es el lindero de las ánimas. Tiene dieciocho brazas. El segundo lindero por arriba, es muro del comprador y tiene once brazas y media. El tercer lindero que va hacia abajo hacia el Cuatepantli, es lindero del comprador y es pequeño, baja hacia el lindero de Pascual Trinidad y tiene dieciocho y medio brazas. El cuarto lindero bajo el lindero de este terreno que se vende, tiene dieciocho y medio brazas. Se cierran los cuatro linderos. Que los compradores arriba mencionados lo tengan por siempre, Pedro de Santiago, su esposa se llama Juana Petrona. Y yo la vendedora digo hasta aquí dejo mi posesión en plena salud, con alegría “vendemos” este terreno. Que nadie tenga agravio o calumnie, ni nuestros hijos, ni nuestros nietos. Si alguno contradijera o hiciera algún agravio, pagará como pena diez pesos ante la justicia mayor e indudablemente ante nuestros testigos y todos los “recaudadores”. Ellos son los que darán fe. Acá escriben su nombre y firma. Testigo José Salvador F. José Bernardo Vazquez, fiscal de este pueblo. Pascual Trinidad Secretari piltzintil. Te te. José Joaquín Hortiz
Escribano de República.

Page 25

  1. ytoca Juana Petrona: Auh ynehualti nitlal namacani niquit(?)ia
  2. hasta lle nican nicmo cahualtia ynopacatellelis posecion yca
  3. topaquilis ticmoma. Ynin tlaltzintli: Amo a quimoxicoj. Onoso
  4. tlatolehuas. Ni auh topilhuan. Niauh toxhuihuan yn aquinse
  5. pa tlazalehuas onoso moxicos. quixtlahuas pena matlactli
  6. pesos yxpan Justiacias mayor. yhuan ynic nelli melahuac
  7. ymixpan to testigos. yhuan nochtintin. yntequipixqe. No llehuan
  8. tin tlalneltilisqe.. Nican quitlalia yn nitoca nificxam
  9. fatzoo Jose Salvador. F.
  10. 8
  11. Jose Bermardo Vasquez
  12. Fiscañ d[es]te pueblo
  13. pasqual (?)idad
  14. sec piltzintil
  15. te. Te
  16. Jose Joaq[ui]n Hortiz
  17. n. ca
  18. sc. de Rp

Page 28

  1. ycan nie tlasuh tocatzin, in Dios tetatzin, yhuan in Dios y -
  2. tlasuh pilzin, -yhuan in Dios espirito snto may mochi
  3. hua Jesus, -Oquitococoxcatzintli, Da. ma domiga Nic-
  4. moneltoquitia in Dios tetazin, nicmoneltoquitia Dios
  5. y tlasuh piltzin, -nicmoneltoquitian Dios, espirito sn.to
  6. y huan nicmoneltoquitia Sn, cehual neliteotl, y panpa-
  7. san huel cequimo piatia in ninteollelitzin, - y huan nic-
  8. motlatlautilia cemicac i(c)hpotzintli, Santa ma, icnopan
  9. paquimo tlatlauh tily, nitlasuh centeconetzin nechmoanoi(?)ilins2
  10. quitococoxcatzintli Da. ma, Dominga cano pan Oquimotitla
  11. nilinitlasuh tlazolzin innotatzin in Dios intla ic nimomoqui
  12. lis manimimiquili innotlasuh temaquixticatzin cano panpa
  13. Omomiquili y canimaquil cancocollo malitzinzica ycone-
  14. ch momaquixtili in noanimatzin, -Maymochihua gesus
  15. quitococoxcazintli, -Da, ma, Domiga, Nichihuanotlal-
  16. Namiquilis. Amauh no testamento, axcan y pantone
  17. titones, caxtonlonnachiu tlapohuameztli, Julio 1779- a
  18. nican nochantzinco Sn, Andres aguasguatepec, nipo-
  19. qui y pantlatuhcayotl, cabecera tisatla, notlaxila-
  20. calxocotla, ——-
  21. quitococoxcatzintli, Da, ma, Dominga in nochanyotzin -
  22. nocanlotzin, Oneh momaquilitechuac inteoyotican

En el nombre de Dios padre, de Dios hijo y de Dios Espíritu Santo, que así sea Jesús. Dijo la enferma doña María Dominga “ creo en Dios padre, creo en Dios hijo, creo en dios espíritu santo, un solo Dios verdadero y todopoderoso, que solo por medio de él uno puede tener la esencia divina. Y ruego a la siempre virgen Santa María que interceda por mí ante su único y amado hijo para que cuide de mi alma”. Dijo la enferma Doña María Dominga “por mí mandó a su palabra mi padre Dios, si es que he de morir, moriré. Mi amado Salvador murió por mí y con sus cinco llagas salvó mi alma. Que así sea Jesús”. Dijo la enferma Doña María Dominga “hago mi documento de memoria, mi testamento. Hoy día lunes 15 de julio (aes). Soy originario de San Andres Ahuazhuatepec, pertenezco al caballerato de la cabecera de Tizatlán y mi barrio es Xocotlah” dijo la enferma Doña María Dominga mi hogar, mi casa me lo dejó mi legítimo esposo don Domingo Lazaro. Y ahora también se lo dejo a mi hijo legítimo Francisco Marcos junto con su esposa legítima Teresa de Jesús. Comienza el primer lindero que va hacia arriba hacia el lindero de Andres Nicolas, el segundo baja un poco hacia el lindero de Gregorio Laureano Garcia. Ahí pasa mi lindero yo la enferma, ahí pasa una buena agua, mi lindero yo la enferma va a parar a orillas de los surcos de Tomasa Gertrudis, mi lindero yo la enferma ahí tuerce mi lindero para juntarse con el de Pascuala Maria, de nueva cuenta se tuerce mi lindero yo la enferma, se vuelve a torcer hacia el lindero de María Gregoria, pasa un poco por el lindero de Juan de los Reyes y vuelve a torcerse otra vez en el lindero de Juan de los Reyes, de ahí pasa junto a una agua buena. Mis linderos yo la enferma se cierran. Que siempre lo tenga mi legítimo hijo llamado Francisco Marcos y que nadie se lo quite, así se dará fe porque así lo mando. Dijo la enferma Doña Dominga. Otro terreno se encuentra en la parte de abajo de mi terreno comprado. Se lo dejaré a mi hijo legítimo Francisco Marcos. Y comienza el primer lindero hacia el este hacia el lindero que era de Tomasa Gertrudis. El segundo lindero baja directamente hacia “na Tlacuacualli” hasta tocar la orilla del cerro, hasta ahí es mi lindero yo la enferma. El tercer lindero va hacia abajo. El cuarto lindero sube hacia el lindero de Antonio bázquez, sobrepasa un poco y sube hasta toparse con Juan Bartolome que era pequeño. Sube y topa con el lindero que era de Pascuala María. Con esto se cierran los cuatro linderos. Que el terreno lo tenga mi hijo legítimo Francisco Marcos y que nadie se lo quite. Dijo la enferma doña María Dominga. Hay otro terreno que se encuentra en el lugar llamado Ixtlahuacan. Es un terreno que compramos mi esposo legítimo y yo. Y ahora se lo dejo a mi hijo legítimo Francisco Marcos. Y comienza el lindero hacia arriba hacia el terreno que era de Juan Pedro, el segundo lindero va directo al barranco, el tercer lindero es mío, el cuarto lindero también es mío. Con esto se cierran los dos linderos. Que el terreno lo tenga mi hijo legítimo Francisco Marcos y que nadie se lo quite porque así lo mandato. Dijo la enferma doña María Dominga. Hay otro terreno que se encuentra en el barrio de Zauhtlan. También me lo dejo mi madre María Petronila. Y ahora se lo dejo a mi hijo legítimo Francisco Marcos. Y comienza el lindero hacia el este hacia abajo hacia el lindero de María Juliana. El segundo lindero que sube también es mi lindero y sobre pasa el lindero de Juan Lucas. El tercero de arriba es el lindero de María Julian. El cuarto lindero que baja era el de Pedro Martín. Y con ello se cierran los cuatro linderos. Que lo conserve mi amado hijo, arriba mencionado que nadie le enoje ni agravie, pues así lo mandato. El otro terreno se encuentra en Xalpan que también se lo dejo a mi legítimo hijo Francisco Marcos. Y el lindero comienza en la parte de arriba y es mi lindero. El segundo colindamos con Juan Benito Basques. El tercero va hacia abajo hacia el terreno que era de Juan de los Santos. El cuarto lindero sube hacia el lindero que era de Isabel Dominga. El lindero pasa un poco al barrio de Xocotlah. Con esto se cierran los cuatro linderos. Que el terreno lo tenga mi amado hijo Francisco Marcos y que nadie se lo quite. Dijo la enferma doña María Dominga. Otro terreno se encuentra en Teopancaltitlan que es mi lugar de nacimiento, también me lo dejó mi padre que era Juan Bartolomé Cuapitzin, su esposa fue María Petronila que era mi madre. Y ahora se lo dejaré a mi hijo legítimo Francisco Marcos. Y comienza el primer lindero rumbo al este, hacia el lindero de mi hermana María Juliana, el segundo lindero que está en la parte de arriba es mío, y el tercer lindero que baja es mío, y el cuarto lindero que va hacia abajo hacia el lindero de mi hermana María Juliana. Se cierran los cuatro linderos. Que el terreno lo tenga mi amado hijo nombrado Francisco Marcos y que nadie se lo quite o lo agravie y así se dará fe mi mandato. Dijo la enferma doña María Dominga. Otro terreno se encuentra en Señor San Salvador Tzompantepec, que también me lo dejó quién era mi esposo don Domingo Lazaro y que fue su lugar de nacimiento. Y ahora también se lo dejo a mi hijo legítimo Francisco Marcos. Empieza el primer lindero en la parte de arriba donde se encuentra el lindero de su hermano don Felipe Santiago. El segundo lindero que baja es mío. El tercer lindero también es mío. El cuarto lindero también es mío la mitad. Se cierran los cuatro linderos y que siempre lo tenga mi hijo legítimo Francisco Marcos y que nadie se lo quite o lo agravie y así se lo mi mandato y así se ha de hacer. Dijo la enferma doña María Dominga. Hay otro terreno que se encuentra en el lugar llamado Tetitlan, que también me lo dejó don Domingo Lazaro quien era mi esposo legítimo. Y ahora también se lo dejo a mi hijo legítimo Francisco Marcos. Y comienza el lindero hacia el este, el lindero es mío. El segundo lindero va hacia abajo a orillas de mi hacienda el Molino, el lindero es mío. Nos unimos con Juan Luis en el tercer lindero. El cuarto lindero de arriba es el mío, y con esto se cierran los cuatro linderos. Que siempre lo tenga mi hijo legítimo y que nadie se lo quite o lo agravie, así lo mandato. Dijo la enferma doña María Dominga. Hay otro terreno que se encuentra en el barrio Temextepec. Compramos el terreno junto con quien era mi esposo don Domingo Lazaro. Y ahora también le dejo a mi hijo legítimo Francisco Marcos. El lindero comienza por arriba, era el lindero de María Casilda, tuerce un poco, baja y de ahí va directo a mi lindero, el segundo lindero baja y se juntan con los linderos de Sebastian Antonio, el tercer lindero baja hacia el lindero de Pedro Cipriano ahí tuerce un poco y baja, también es lindero de Pedro Cipriano, ahí va directo a mi lindero. El cuarto lindero que sube, era lindero de Martín Faustino. Se cierran los cuatro linderos. Que siempre lo tenga y que nadie se lo quite o lo agravie, así lo mandato. Dijo la enferma doña María Dominga. Hay otro terreno que se encuentra en el lugar llamado Hueiohtenco. Compramos el terreno junto con quien era mi esposo. Y ahora también le dejo a mi querido hijo Francisco Marcos. Y empieza el primer lindero hacia el este que es mío. El segundo lindero que baja también es mi lindero, el tercer lindero que va hacia abajo también es mío, el cuarto lindero que sube también es mío. Se cierran los cuatro linderos. Que siempre lo tenga mi querido hijo y que nadie se lo quite o lo agravie, así se hará realidad mi mandato. Dijo la enferma doña María Dominga. Eso es todo y acá termina todo lo que dije que no es sospecha, también señalo toda nuestra fatiga, no es de nadie sino que es de Dios, después yo. Que me perdone Dios y mis hijos. Y todo lo que le dejo a mi amado hijo, con ello servirá a Dios. Y ordeno que nadie nunca contradiga o agravie a mis hijos, o deshaga mi testamento, si así fuere tendrán que pagar sesenta pesos ante la justicia mayor y un mes de carcel con grilletes. Así se hará realidad lo que dije. Y mis testigos serán los que den fe, y los guardianes de justicia que acá abajo se nombran. No sabe leer y firma solo con una cruz. Un testigo no sabe leer, y firma solo con una cruz. Pedro Cipriano Gutierres. Don Juan Benites Basques. Hilario de Jesús Tecpiltzintli. Martín eugenio Lopez. Marcos Domingo Samerino. Catototli Alguacil Mayor. Gabriel Antonio Reyes Teniente. Andres Diego Xochitlacatzin, escribano nombrado.

Testamento otorgado por Doña María Dominga del pueblo de San Andres año 1779

Page 29

  1. mictzino catca Dn, Domingo lasaro, Auh ynaxcan
  2. San noyquinic momaquili tehuan inteoyoticanocone
  3. tzin, franco marcos yhuan yteoyoticanamizin teresa de gesus
  4. pe huacere pantlic ictlacpac ytepanco andres nicolas, y
  5. cocantemochua tepitzin ytepaningregorio laoreano g(ar?)sia
  6. Oncan panohua notepan nicocoxqui, oncan quipanachuia
  7. Atlaguaguanli, notepad nicocoxqui moquetzatiah
  8. y quentenco tomasa getrodis ocatca, notepan nicocoxquu
  9. Onca chual mopostequi san timoquenten namiqui tichuan
  10. pas Cualama ocatca, occepa mopostequi notepan
  11. nicocoxqui, - occepa mopostequi chuanleco ytepan
  12. ma, gregoria catca ocachi(liz?) panochua ytepanco J[ua]n
  13. de los Reyes occepa mopostequi san noytepan Juan 14 . de los reyes, ocanchual panochua yteh atla EuaEuan
  14. ti, notepan nicocoxqui icmozaquate tepan me mace
  15. micacqui mopiali teoyotica noconetzin omotocatene
  16. franco marcos, ayac [cui]quilis3 yquineltis onitlamachua
  17. ti, _________________
  18. quitococoxcatzintli Da, ma, Dominga, occetlalzin
  19. tli mani oncam tlacxitlan notlalcochuatzin, San
  20. no y quinicmoma quilitechuan, innotelpotzan, franco
  21. marcos, pechuan tepantli in tlacpac, ytepanco franco
  22. marcos nicocantepantli yc temochua notepan

Page 30

  1. Nicocoxqui niclleytepantli ictlanichuic san tlamana tla
  2. quaquanli tepantli ic nachui tepantli san notlamanatla
  3. quaquanlli ic motza euan nachui tepantli maquimopia
  4. li in notelpotzin, franco. marcos allacquiquilis
  5. quitococoxcatzintli Da ma Domiga occetlaltzintli Sn
  6. no oncanmani san notlalcochualzin, nicmomaquilite
  7. chuan teoyotrica noconezi, franco marcos Au pechuan
  8. ce tepantli y quisallan tonalli yc tlacpac y tepanco tomasa
  9. gertrodis catca ycome tepantli temochua santlama
  10. na tlaquaquanli astacanatiu in tepetlatentli note
  11. pan nicocoxqui, -ic lley tepantli tlanichuic notepad
  12. nicocoxqui inic nachuitepatli chuanleco ytepan an(?), bas
  13. ques, ocachizin panochua yc telco san timoquenten
  14. namiqui tichuan, Juan bartolome (?) catca octepi
  15. zin telco san notimaqu(i?)n tenamiquiti tichuan pascua
  16. la ma catca ic motzaquan nachui tepantli, maquimopia
  17. li teoyotica noconetzin franco marcos allacquiquilis yqui
  18. nitlanahuatia, —————————————
  19. quitococoxcazintli, Da ma Domiga occetlaltzintli
  20. mani motocayotia ixtlachuacan san nototlalco
  21. chualtzin tichuan teoyotica namiczin ocatca
  22. auh naxcan nicmomomaquili techuan teoyo
  23. tica noconetzin franco marcos Auh pechuan tepan

Page 31

  1. tli, tlacpac ytepanco, Juan pedro ocatca yc come
  2. tepantli chual temochua san tlamanatlauhtli, nyclley
  3. tepantli notepan nicocoxqui, icnachui tepantli san
  4. no notepad nicocoxqui icmotzaquan nachui tepantli
  5. onaquimopiali inteoyotica noconetzin, allacquiqui,
  6. lis y quinitlanachuatia, —————————–
  7. quitococoxcatzintli, -Da, ma, -Dominga, occetlaltzin,-
  8. tli manu, y pantlaxilacanlizauhtlan, san nooneh
  9. momaquilitechuac in nonaquilitechuac in nonantzin
  10. ocatca, ma, petronila, Auh in naxcan nicmo
  11. maquilitechuan teoyotica noconetzin, -franco mar-
  12. cos, Auh pechuan tepantli, y quisallantona
  13. li tlanichuic, ytepanco ma Joliana, icomete
  14. pantlic tleco ynotepan nicocoxqui Oncante
  15. pitzin panochua ytepan in Juan locas, ic llexcan
  16. yc tlacpac, ytepan ma, Joliana, icnachui
  17. tepantli temochua, ytepan pedro marti ocatca
  18. yc motzaquan nachui tepantli, maquimopia
  19. li noconetzin tlacpaco motoca teneuh, amo a
  20. quin quixixicos, y quinitlanati, —————–
  21. quitococoxcatzintli, Occe tlaltzintli mani
  22. xalpan, san no yqui nicmomaquili techuan
  23. teoyotica noconetzin, franco, marcos, Aun pe
  24. chuan tepantli ictlapac notepad niccoxqui
  25. nicocan san timoquenten namiqui tichuan

Page 32

  1. Juan Benito basques, inic llexcan ictlanichuic itepan
  2. Juan de los s,tos ocatca, icnauhcante pantlichuantle
  3. co ytepan ysabel domiga catca ocachipanochua in
  4. tepan tlaxilacan lacaxocotla, icmoza quan nachui
  5. tepantli maqui mo pialin nocontetzin, franco, macos
  6. allac quiquilis, yqui nitalan chuatia, ———
  7. quitococoxcatzintli Da, maria Dominga occe tlazintli mani
  8. teopancaltitlan, notlacatiantzinco, san no onechmomaquilite
  9. chuac innotatzin ocatca Juan Bartolomen Cuapiotzin, nina
  10. mictzin, Ma, petronila, nonatzin ocatca, Auh in naxcan nic
  11. momaquili techuan teollotica noconetzin, franco, marcos, Auh
  12. pechuan ce tepantli ic yquisallan tonanli, ytepan nocnitzin, ma,
  13. Joliana, Auh nicome tepantli, tlacpac notepad nicocoxqui,
  14. Auh in niclley tepantli chual temochua notepad nicocoxqui, -Auh,
  15. ynic nachui tepantli ic tla(?)ti chuic ytepan nocnizin, -ma, Joliana
  16. ic motzaqua nachui tepantli, -maquimopiali in noconezin
  17. omotocateneuh, franco, -marcos, ayac quiquilis nosoquixixicos
  18. yquineltis in notlanachuatil, —————————
  19. quitococoxcatzintli, Da maria domiga, occe tlalzintli mani-
  20. Sr, Sn, -Salvador, zonpantepec, -San nooneh momaquilitechuac
  21. in nonamictzin ocatca, -Dn, Domingo (E?)azara, ytlacatian
  22. tzinco, Auh in naxcan san noyqui nimomaquili techuan teollo
  23. tica noconetzin, - franco, -marcos, -Auh pechuan cetepantli
  24. tlacpac ytepan ni errmanotzin, -Dn, Pelipe (?) Sn,tiago,
  25. Nicometepantli, temochua notepad nicocoxqui, niclleyte
  26. pantli sanno notepan nicocoxqui icnachui tepantli notepan

Page 33

  1. Nicocoxqui, nicchuan tlaco, -icmoza(c?)uan nachui tepan
  2. tli, macemicac quimopiali teollotica noconezin, -franco,
  3. marcos Ayac quiquilos noso acaquixixicos, -yquinitla,
  4. Nachuatia, -neltis, —————————
  5. quitococoxcatzintli, -Da, ma, Dominga, occe tlaltzin
  6. tli mani motocayotia tetitlan, -San no oneh momaquilite
  7. chuac teoyotica namictzin ocatca, -Dn, Domingo la
  8. zaro, -Auh in naxcan san noyqui nicmomaquili techua
  9. teollotica noconetzin, -franco, marcos -Auh pechuan te
  10. pantli, - yc yquisayan tonanli, notepad nococoxqui
  11. ic come tepantli tlanichuic ytlaltenco nasienda molino notepan
  12. nicocoxqui, ynic yexcan san timoquen ten(?)namiqui tichuan
  13. Juan luis, ocatca, icnachui tepantli notepa nicocoxqui,
  14. tlacpac, - ic motzaquan nachui tepantli, -macemicac
  15. quimopiali, teoyotica noconetzin ayac quiquilis, noso,
  16. quixixicos, -yquinitlachuatia,———————
  17. quitococoxcatzintli, -Da, ma, -Dominga occe tlaltzintli,
  18. manitemex tepec tlaxilacanli, totlalcohualzin, tichuan
  19. nonamictzin ocatca, Dn, Domingo lazaro, -Auh naxcan
  20. san no4 y quilitechuan teoyotica noconetzin, -franco, mar
  21. cos, -pechuan tepantli tlacpac, ytepan ma, -cacilda catca
  22. tepitzin mopostequi temochua oncan tlamelachua no
  23. tepan nicocoxqui, icome tepantli temochua, san timo
  24. quen ten namiqui tichuan, cebastian an(?), -ocatca
  25. iclley tepantli, tlanichuic, ytepan pedro sipriano oncan
  26. tepitzin mopostequi ictemochua noitepa pedro sipriano on
  27. can tlamelachua, notepan nicocoxqui, -icnachui tepantli
  28. chuantleco, ytepan, martin faustino ocatca

Page 34

  1. yc motzaqua nahui tepantli maquimopiali cemicac ayacqui
  2. quilis nosoquixixicos yquinitlanahuatia_______
  3. quitococoxcatzintli Da. ma. Dominga - occe tlaltzintli mani moto
  4. cayotia huey otenco, totlalcohualtzintihuan nonamitzin nocatca
  5. Auh yn naxcan nicmomaquili techua noconetzin franco, marcos_ auh
  6. pechua tepantli ce icquisayan tonali notepan nicocoxqui income tepan
  7. tli ictemohua notepan nicocoxqui niclley tepantli tlanichuic notepan
  8. nicocoxqui - icnachui tepantli huatleco notepan nicocoxqui icmotzaqua na
  9. chui tepan - maquimopiali noconetzin a llacqui qui5lis noso quixixi
  10. cos yqui neltis in notlanahuatil_________
  11. quitococoxcatzintli Da. ma. Dominga,- san nixquich nican tlami
  12. notlatol nonictecpan amo ytlachicoyotli nonicmachioti nochitone
  13. siahuilzin, -amo acayaxca iaxcazin in Dios, - sa(o?)ctepan nehualli
  14. auh ma neh motlapopolihuili6 Dios ychuan nopilchuanzizin
  15. ma neh tlapopolchuican Auh tlen iteh onicpohui in notelpo
  16. zin san in on ma yc quimotequipanil chuilis,-Dios-Auh
  17. nitlanachuatia Amo quemanian aquin tlatolehuas noso quinxixi
  18. cos in nopilchuantzitzin,- noso quixitinis in notestamento
  19. quixtlahuaz pena chicuacen pochuali p,o yxpan Jostisia
  20. mayor ychuan ce meztli tepiloyan xotepos sotos yqui nitla
  21. nahuatia neltis noniquituh,- ychuan in notesti(go?) ilchuan llechuan
  22. tin tlaneltilisque,- ychuan Jostisiapixque nican tlacxitlan
  23. motocallotia amo quimatli san crostica tlamachiotia
  24. ce testigo amoquimatiamatli san crostica tlamachiotia
  25. Pedro sipriano gotierres. . Dn Juan Benito basques
  26. ylario de Jesus tec(pil?)tzintli. . martin eogenio lopis. marcos domingo sa
  27. gabriel antto. Reyes. . . . merino. . catototli alihuacil mayor
  28. tenite
  29. AnDres Diego xochitlaca(z?)
  30. escrino,- nonbrado

Page 35

  1. Testamento Otorgado px D(as?)
  2. Maria Dominga . el Pueblo (de?) Sn
  3. And(res?) año 1779

Page 36

  1. Jesus Maria y Joseph maqui ma ti can nochiti
  2. tin yn no hua yolque yna qui que qui tasque
  3. ynin totla na maqui lis tl massh tc huan tin
  4. ni CanCatqu intotoca ti tlanama Canino
  5. to ca Domingo Sapatano ma miczin pas Cuala
  6. maria fichu nique ypan Altepetli S[n]ta
  7. maria texcalaqui ti pugue ypan tlatocayo
  8. tli cabiseratisa tlatotla xi la cal mo to cayotia
  9. mixtla Auh intlal Coaniyto ca Diego martin
  10. yni namiczin Maria Candelaria cha negus yc
  11. pan Altepetli S[i]S[n] Andres A huas huatepec
  12. yn tla xila calxo cotlatipuque ypan tlatoca
  13. yotli cabisara tisantla Auh intlali tic na ma
  14. Ca mani mo toca yotia teti tlanonechi subscript [mo]maqui
  15. litehuac y notazino catca yto calacas martin
  16. tin Auh intiqui te ma ca in tla cui loli ypan
  17. ynin tonali Joebes tlap ycometonali tlapo
  18. a meptli de octobre del 1660 pi huaintle
  19. patli ynic tlacpaqui itepayo mitla limora
  20. maCa ynicocan incitemos san noitepayo
  21. yntlali mo na ma Ca ynic yexacan ic thank
  22. huac san no y tepayo intlali mo na ma ca
  23. ynic nahua can intle coitepaco intlal
  24. Coani yc mo cazcua na hui tepantli Auh
  25. noticse lique intitlalnamocani nahui
  26. peso yc i qui ypanti mo huel matintlaloc
  27. Sequi i patiuha yesquia tiquin tlauhtlain
  28. tlal coapi y Cagrasiadonasiones y cainnite
  29. tlauhtipzin in totlhuia Dios Auh ycni ca
  30. timixna huatiaintitlal nama Cani mato
  31. pilhuan ma toxhuihua imocycyatas
  32. Arriba de macani, está escrito cuani
  33. Arriba de la palabra aparece “animatzin”
  34. Arriba de quilis está escrito “cui”, posiblemente la palabra es cuiquilis
  35. Arriba de no hay una palabra no completamente legible, parece decir “quiti(li?)moma”
  36. Hay una “a” arriba
  37. O “popolehuili”

Jesús María y José, Sepan todos mis familiares quienes vieren esta carta de venta, que acá se encuentran nuestros nombres de vendedores de terreno. Mi nombre es Domingo Zapata y mi esposa es Pascuala María, vecinos del pueblo de Santa María Texcalaqui, pertenecemos al reynado y cabecera de Tizatlan, nuestro barrio se llama Mixtlan. Y el comprador se llama Diego Martín esposo de María Candelaria y vecinos del pueblo del Señor San Andrés Ahuazhuatepec y su barrio es Xocotla. Pertenecemos al reinado y cabecera de Tizatlan. Y el terreno que estamos vendiendo se encuentra en el lugar llamado Tetitlan. Me lo dejó mi padre, que se llamaba Lucas Martín. Y damos esta escritura hoy día jueves dos de octubre de 1767 años. Comienza el lindero hacia arriba y es lindero del terreno que se vende. El segundo que va hacia abajo también es lindero de este terreno. El tercero que está en la parte de abajo también es lindero de este terreno. El cuarto que va hacia arriba es el lindero del comprador. Se cierran los cuatro linderos. Y recibimos los vendedores cuatro pesos que es el precio del terreno y lo aprobamos, si su precio fuera otro, les pedimos a los compradores con gracia donaciones y con la gracia de nuestro Señor Dios. Y acá proponemos a los vendedores, que mientras nuestros hijos, nietos mantengan nuestro linaje. Que no haya nadie que diga algo, pero si algún día alguien impugna, este tendrá que pagar una pena de nueve pesos ante la justicia mayor y ante nuestros testigos quienes darán fe indudablemente. Acá se encuentran nuestros nombres como vendedores y testigos. Don Juan Félix. Juan Eugenio. Juan de la Cruz, comprador del terreno. Nuestros testigos son: Juan Benito Basques ante mí Dionisio Faustino Hernadez y ante mí como costudio de justicia. Merino Santa María Texcalac. Don Pedro Martín Ramos. Diego Martín Merino. Alguacil mayor Pascual Espíritu. Fui yo quien escribió Francisco Tomas Hernandez Petlacaltzin, escribano nombrado de cabildo.

Page 37

  1. yntotla catalis Aclmo Aquintlequi tos yna
  2. qui qui manian tlatolehuas quixtlahua
  3. pena chi huipeso yxpan Justissiamayo
  4. yhuan i mixpan totestigo huan yc huan
  5. tintlanelti lisque nic neli me la huan
  6. ni can catqui intoca intitlal namacanito
  7. testigo huan D[n] Juan felis JuanoJe
  8. nio Juan de la Cruz yn titlal Cuani
  9. symbol
  10. totestigo huan symbol
  11. Juan benitobosque nixpan Dionessio fazesti no hernandis
  12. y huan y noxpan symbol Sastissia pixque
  13. Merino S[n]ta maria texcalac D[n] pedromar
  14. tin vnamos, Diegomartin merino
  15. Al cuasirmayo pacual espirito
  16. Nehuatlionitla Cuilo francisco thomas
  17. hernandespetlacuazin es[no} nombrado
  18. de Cabildo

Page 39

  1. Ninthepantli pehua qui tla quitenehua ynislaito
  2. nayacomo y thepan yo yintlali yeintepau yn
  3. tlaxilacalaca [one illegible letter]uauhyecac yethosepan otimo
  4. yec chiuh que ypan lo natli maxtes yc chicua
  5. hui tonatli tlapohua Metztli demayo ypanti
  6. huitli del 1690 ynixpan Zostisiapixque Santa
  7. maria texca aqui leniente pedro niaxtin Ramos
  8. yhuan mexino Juanleonaxclo yhuan ef Cxino
  9. Jocho Juachinz nix pan nehua tlo francisthomas
  10. hernandes
  11. Nixpan nehua tli fescal R Smao ylecia Benito Juachi
  12. Sn che
  13. Nehua tlioni tla cuitlo Juanpabloyztac Juauhtli
  14. Y lxino no decau

INCOMPLETO

El lindero comienza, así le llama por su nombre “como” es lindero del terreno, ya es lindero del barrio de Cuauhyacac, llegamos a un acuerdo el día martes ocho de mayo del año de 1769 años. Ante los procuradores de justicia Santa María Texcalaqui. Teniente Pedro martin ramos y merino Juan Juan Leonardo y el escribano “jochp” Juanchin. Ante mí Francisco thomas Hernandes. Ante mí fiscal mayor de la santa iglesia Benito Juanchin Sanchez. Fui yo quien escribió Juan Pablo Iztaccuauhtli escribano de cabildo.

Page 40

  1. Pxcan ypan tonalinlones cenpohuanlinyhuan
  2. chiconmentonalintlan pohuandicie bxede Zzsia
  3. Axcatecchihuan tonenono tzal nonecchi hualis toes
  4. cuitonade venta real tehuan tinti tlanamancan
  5. nitichanenguey panAlteptl santa maxiatexcala
  6. totlaxilanca tentitlan tlalconhuan nichane Saln
  7. dxesahuas huantepec to tlanxilacal matocaio tinate
  8. xoco tlan tipon que ypan tlan tocayo tl capisin xan
  9. zissantlan ahh tenhuan tin ti tlalnama caniticelin
  10. melio rin yn pantihuatzin Dios - 12 ps o tomin ten
  11. huan tin ticcenlianto mintzin nehuan tla Manzinos
  12. delacruz pexto Jun nonamic manoela Antonia au
  13. huitalin yotiquixyeyeco que tleinipantihui au tlan
  14. ocsen qui y pan tihui can ticmo tlaxh tilia ycagxacxi
  15. Don nancion ycan tzincocuma Jestadad tlallin
  16. mani tecoxocotitlan pehuan ten pantli nic tlacpac san
  17. tlaman napantli nicocan tenmohuan san mo yuan
  18. tennami qui yhuan Manoeldelosantos nocten pi
  19. tzin tenmohuan sanno timo queten namiv quiti huan
  20. tlalconihuanioncanmo postequiytonpan tlaconhuani
  21. oncan postequi san tlanmanatlachi tli ocan mopos
  22. tenquinictleco yntenpancontlaxilancallacan cote
  23. pitzin tleco ytenpancon JuanVizenzen nanamit
  24. francisca maxiaoctepitzin mopostequi ynten
  25. pancon Juan lohuisoc tenpitzin mopostequi yctle
  26. con santin moqui tennaminqui tihuan Ju
  27. n lo hais ycmo tzacual nahui te pantla masencac
  28. quimo pielin innomo tocatene hui DnDnmingo la
  29. saxoxoch huantzinnina mic maria Dnmiga auhmax
  30. cantiqui tohuaanio aqui sepamoxicosy tla a quisepamo
  31. xicos qui tla huas pena 10 pexipan Justisia Mayor tla
  32. xcalanauhninaxcan etimix nahua tiynotimo tocax

Hoy lunes a 17 de diciembre de “1751” años. Hoy hacemos nuestro acuerdo, nuestro concierto, nuestra escritura de venta real. Nosotros los vendedores somos vecinos del pueblo de Santa María Texcalah, nuestro barrio es Tentitlan. El comprador es vecino de San Andrés Ahuazhuatepec, nuestro barrio se llama Xocotlan, pertenecemos al señorío y cabecera de Tizatlan, pero nosotros los vendedores recibimos medio “en nombre de Dios” 12 pesos en dinero. Nosotros recibimos dinero, soy martinez de la Cruz “pexto” y mi esposa es Manuela Antonia. Y ya hemos tazado el precio del terreno. Y si el precio fuera otro, les suplicamos con gracia donación con su majestad. El terreno se encuentra en Texoxocotitlan. Empieza el lindero en la parte de arriba nomás al centro. Baja ambos lados y se encuentran con Manuel de los Santos que también baja un poco y nos encontramos con los linderos del comprador ahí dobla su lindero. Ahí dobla directo a la barranca. De ahí dobla y sube el lindero del barrio. Sube un poco el lindero de Juan Vicente esposo de Francisca María. Dobla un poco hacia el lindero de Juan Luis, dobla un poco, sube y nos encontramos con el lindero de Juan Luis. Se cierran los cuatro linderos. Que siempre lo tenga el llamado Don Domingo Lazaro Xochihuahtzin esposo de María Dominga. Y hoy decimos que nadie vuelva a quejarse, y si hubiera alguien que se queje, pagará 10 pesos de pena ante la justicia mayor de Tlaxcala. Y ahora nos despedimos y nos hemos mencionado los vendedores. Que nuestros hijos y nuestros nietos y los descendientes de nuestro linaje. Ante nuestros testigos Juan Nicolas Mixcoatecpiltzin junto con Simón de los Santos Corona. Teniente pasado Santa María Texcalac. Yo comprador, mis testigos son Juan Marcos Tecpiltzintli. Juan de la Cruz Gracia. Y ante los guardianes de justicia. Merino Domingo de la Cruz. Alguacil mayor Juan domingo. Otro merino Juan “Dondes” Cuapiyotzin. Escribano Juan Tomás Basques.

Page 41

  1. tennehui que ti tal namacani matopil huan matox
  2. hui huan oc quic pantemotias to tla can mecayo ymix
  3. panto testigo huan nehuan tla ni tlal na maca ninotestli
  4. pahuan Juan niconlas mixcohuan tecpilpintloc sensin
  5. monde losantos coxona tenietl pasado sata mariatexca
  6. lac ni tlalconhua ni notestigohuan Juan maxcostec
  7.       piltzintli-
  8. Juan de la crus
  9.  gracia— yhuanimixpan Justisia pixque
  10. mexino Dn migo de la cruz  Al huasilmayor Juan
  11.        domigo
  12.      Juanandes
  13.    ocse mexino cuapiyotzin
  14. ESSn Juantomas
  15. pasques — — — —

Page 42

  1. Axcan y pan tonalin ● sanbado yc 25 tonali de diciebre de 1751
  2. ticchihuan toneno notzal tenecchi hualisto escritora debe
  3. real tenhuantin tichanequeypan Altepetli Sa Andres-
  4. ahuashuan tepectipo que ypan tlato cayo tli cabiscexatisan
  5. tlan ti tlal na macanito tlaxilancal tenextenpecticnamaquil
  6. tinancentotlalzin ————————————————
  7. Dn domingolasaxo xochhuantzin ninamistzin mariadominga
  8. nytlaxilancalxocotlan auh tlalinyoti quixyeyenco que tli inni
  9. pantinhuin auh tlaocsenqui ypatihui santicmo tlahui tiliay—
  10. cangraciado nacion ycantzin con reincuma Jesdad-auh tic sen
  11. line meliyotzin yn pantinhuitziny Dios 7 ps auh tlalin mínimo
  12. tocayotia tlantelpan-pehuan tepantli pehuan ten pantli y quisa
  13. yan tonalinyoten panyo tlalin nicocanmopos tequi y tenpan
  14. conpas aula maria nicyexcan canyn te payo tlalin nicnahu
  15. can sannoite panyo tlalin ycmo tzacuac nahui tenpantli
  16. macenmi cacqui piclin nomotocan tenehui tlalconhuani
  17. auh tictlaliatopena tlaansepan moxocosmato pilhuan ma
  18. texhui huan nocquic pan temo tias totlan camecayo quix-
  19. tlahuas 6 ps. yxpan Justisia mayor tlaxcanlan yn mixpan
  20. tlaxilancal tlaca tenextepec marcial ventosa, x. tobal Satia
  21. gomaxtibaustino. olinian martin. Diego martin ystacauh
  22. tzin.nehuan tla ni tlal co huanin tlanimoxicos niquix tlahuas
  23. 6 ps. yxpan Justicia mayor tlaxcanlan ymix pannotes
  24. tigohuan pascual pelinpheyauntentzin Juangregorion
  25. y mixpan tequi pixque mexino Juan
  26.     dies cuapiyotzi
  27. fiscal Sa tagecian Andresdiego
  28.    xochitlacatzin
  29. CSSn Juantuhmas
  30.   basques
  31. This text located on right margin, next to lines 25-27: Al huasilmayor nicholas martin

Hoy día sábado 25 de diciembre de 1751 años. Hacemos nuestro acuerdo, nuestro convenio, nuestra escritura de Venta Real. Somos vecinos del pueblo San Andrés Ahuazhuatepec. Pertenecemos al reinado y cabecera de Tizatlan, somos vendedores, y nuestro barrio es Tenextepec. Vendemos este nuestro terreno a Don Domingo Lázaro Xochhuantzin esposo de María dominga, su barrio es Xocotlan. Y hemos tazado ya el dicho terreno. Y si fuera otro el precio, rogamos con gracia donación al rey su majestad. Y hemos recibido medio como precio 7 pesos. Y el terreno sen encuentra en el lugar llamado Tlantelpan. El lindero comienza por el este y es lindero del terreno. El segundo lindero que tuerce es el lindero de Pascuala María. El tercer lindero es del terreno. El cuarto lindero también es del terreno. Se cierran los cuatro linderos. Que siempre lo conserven. Se menciona el comprador. Y establecemos penas para quien se vuelva a quejar. Que nuestroshijos y nietos y mientras se mantenga nuestro linaje. Pagará, 6 pesos ante la justicia mayor de Tlaxcala. Ante los vecinos del barrio de Tenextepec Marcial Ventura, San Cristobal, Santiago Martín Faustino, Olinian Martín, Diego Martín Iztaccuauhtzin. Si yo como comprador me quejase, pagaré 6 pesos ante la justicia mayor de Tlaxcala. Y ante mis testigos: Pascual Felipe Yauhtentzin. [rubrica]

Juan Gregorio. [rubrica]

Ante los guardianes de justicia Merino Juan Andres Cuapiyotzin. [Rubrica]

Alguacil mayor. Nicolas Martinez [rubrica]

Fiscal de la santa agencia. Andres Diego Xochitlacatzin.

Escribano Juan Tomás Basques [rubrica]

Page 44

  1. Axcanlunes yc matlac tli tonali mani megtti Agusto
  2. del 1720 ticmoyec tenehui lia ynittoaso toCazin ynhus te
  3. tazin yuan Dios y tlasopilzin yhuan dios esprito Santo
  4. Auh ynaxcantiquitoa tehuanti ytixchaneque y panalteptli
  5. Snta maria texcalac tipouhque y pantlatocayotti Canii Sera
  6. ti satla totlaxilacal nixtla nehuatti niColas Anbrosio y
  7. huan no hueltizin MariaCanelaria ynoc se manuela
  8. delatrinidad ynoc se noermanozin MiGuelgeronimo
  9. ynoc se ritaquiteria tinochtinli ticnamaCa Seto tlalzin
  10. onpa mani motoCayotiatetitlan Auh ynticnamaquil
  11. tiaytoCa fran.gabriel ynisamic SimonadelaSanta
  12. chaneque ypan Altepetli SrSn Andres ahuas huatepec
  13. yn tlaxi tlacalcalxocotla Auhynicotimonomoz que yCa
  14. yeips yhuanchiCuasen Auhynin tominzin oticmoma
  15. quilique yntoc nizin MiGuelgeronimo y comoteoyo
  16. ti tinochtintito tlaneya [illegible due to water damage] yntlaquen [hole in document] ytlaat [illegible]
  17. tequipachos cecyalazzo qui techpalehuis ceceyala pe
  18. hua yntepantli quisayan yntonali y tepayoynitlalimo
  19. namaCa ynihueyaquilis guipiayeip alimalitla yCuen
  20. ti techyn Basdomingo y niCoCunynic temoa Santlama y na
  21. tlauhtl quipia onponliyhuanma Cuilimaitli y Cuen
  22. Can yc tla nihui Santlamaynhui ya tlauhtli ynicnauh
  23. Canynic ltelo ytepanCo yn Joseh Juaquin pertego oCachizin [the following text is directly under line 23 beneath “Joseh…”] ycmo gacua ynatui te pantli
  24. panoa yntepanlo tlaxilaCaliCuauhye CacmascmiCaquimopiali
  25. ynomototepeiti fran.gabriel Augynintlaalzinlti ticno
  26. maCa sanono otechmomaquili tehuac yn toachtonlolzin
  27. oCatla ytola Boseh Andres AuhynaxCanyetictemaCaes
  28. Criptore Deventa RealeS Auhyn tlaoCaohi ypatiuh oyes
  29. quia santiguin motlauhtilia tehuan ti yhuan topil
  30. chi yc niCantimix nahuatia tehuan ti yhuan topil
  31. huan a otorro sepatlentiguitosque yhuan ymic pant
  32. testigo huan yehuaxti tlaneltilisque ynic nelimela
  33. huac niCanquitlale yintoca [paper is creased and folded rendering 4-5 letters illegible.]

Hoy lunes 10 de agosto de 1772 años. Alabado sea el nombre de Dios padre, Dios hijo y Dios espíritu santo. Hoy decimos que somos vecinos del pueblo Santa María Texcalac, pertenecemos a la cabecera de Tizatlan y nuestro barrio es Mixtlan. Yo, Nicolas Ambrosio y mi hermana María Candelaria y la otra que es Manuela de la Trinidad, y el otro hermano mío Miguel Gerónimo, y otra que es Rita Quiteri. Todos vendemos un terreno nuestro, que se encuentra en el lugar llamado Tetitlan. Y le vendemos al llamado Francisco Gabriel esposo de Simona de los Santos, vecinos del pueblo de Señor San Andrés Ahuazhuatepec del barrio de Xocotlah. Y acordamos por tres y seis pesos. Y el dinero se lo dimos a nuestro hermanito Miguel Jerónimo cuando se casó, todos____su ropa_____si algo nos afligiera, también nos ayudaríamos mutuamente. El lindero comienza hacia el este y son linderos del terreno que se vende. De largo tiene sesenta brazadas a orillas del terreno de Jesús Domingo. El segundo, que va hacia abajo directo al barranco, tiene cuarenta y cinco brazadas. El tercero, hacia abajo, va directo al barranco grande. El cuarto que sube es el lindero de José Joaquín Pertego, rebaza un poco el lindero del barrio Cuauhyecac. Que por siempre lo tenga el nombrado Francisco Gabriel. Y el terreno que está en venta nos lo heredó nuestro bisabuelo llamado José Andrés. Hoy entregamos las escrituras de venta real. Y si su precio fuera un poco más, ruego con gracia y donación que solo ____ya nos despedimos nosotros junto con nuestros hijos y no volveremos a decir nada ante nuestros testigos, pues ellos son los que verificarán indudablemente, y con ello plasman acá sus nombres y firmas. Ante mí Felipe Santiago Vasques. [rúbrica] Testigos Juan Domingo Mixcuateuctli. Ante los guardianes de Justicia de este pueblo de San Andrés Ahuazhuatepec. Merino Marcos Calixto Perez. [Rúbrica] Alguacil mayor. José Mariano Flores. [rúbrica]

Hay algunos que no firman acá “que son trabajadores del henequén” en el pueblo de Santa María Texcalac y porque no quieren venir muchas veces, estos fueron citados. Fui yo quien escribió, Manuel Peres. Escribano nombrado de cabildo. [rúbrica]

Page 45

  1. Nixpan Phelipe y S.tiago Vasques
  2. testigo JuanDomingo MixCoatecuitti yhuan ymix
  3. pan Jostisiapixque pan Altepelti SrSn Andres Ahuas
  4. huatepec Merino MarCosColistoperes Alhuasil [the following text appears under “Alhuasil”] seme
  5. mayor Josehmariano Hores   AmoniCanmo
  6. firmaroa yhtequia huaque yPan Altepetli
  7. Santamariatexcalac ypanpa Amoqui mo nequltia
  8. huize miecpa oquinmonochilique ————
  9. nehuatli onitlacuiloManueltso mingo
  10. peres es.no noBrode delaBdg

Page 46

  1. ycatzinco y ni tlaco lla luis to catzin yn Dios teta tzinDios lipixa
  2. tu eintinteotlaca tzintzin topexsonas yhua nic motlatlauhtilia
  3. yn tlacocihua pllisantallaxia ce micac ychpochtli Diosytlaco
  4. nantzin manopanpaquimo tlatlaug tilos y nitlaconetzintlo dios
  5. y auh naxcan niquiltoheca nehuatl su nicolas nicannichas
  6. SanSalua dor tz[hole]n[hole]a tzino notech o qui motla liliy ni Justisi
  7. atzin TTa [hole]ios yntla y[hole] huitl yc ni mo miquilis manimomiqui
  8. li no te nia quixtica tzin Dios ca nopanpa o mo miguilitzino
  9. ma nal ni moco hua yn notlalonoco qui yo yn namima
  10. tzinhuelpactica noyolocacopanic tlalia tepitzin notesta
  11. mento ————————————
  12. y qui tococxqui yntla Dios nech molnamiquilis yn no
  13. tex cauhtin ynto ca lu Domingo yc huatla nic mocahuili
  14. tehua yn nocha yo noculo qui mcCuitlahuis yhuan sentone
  15. yhuan nic no maquilitoheca notlaltzin nomitzitzin liccan
  16. yntepantla tla ma y [water damage] tc ma tica ynic ocanno yc tla
  17. ma huayotle tepan [water damage] nic onca moporte cahua xochi
  18. titlan ytepan co [illegible due to water damage] ynic huanta [paper is creased and folded rendering 4-5 letters illegible.]
  19. Miguel Salvador ma [illegible due to water damage] qui mopiali nohexno Joc
  20. domingo tca noch noxo nic nio ma quilite hua amo an
  21. qui n qui cuilis acayca mocaca yn huas ————-
  22. oqui tococoxqui occe tlaltzitle maxiz ytepanco Jui Andre
  23. ynic occan yano yehuatl ytebanco ynic yexcan note
  24. banco ynic naul ca ytepanco maria Lopes yc hcal tlami
  25. y tlan tzonpa tea yc mo nanisqui tepantle niqui n moma
  26. quilite hua o mantin [hole] p [water damage] ilhica no tzitzinhua n yntoca
  27. Maria Josepha yhuan Maria nicolasa quin nilitiyel

En nombre de Dios padre, Dios hijo, y Dios espíritu santo, que aunque son tres divinas personas es un solo Dios verdadero.Y ruego a la siempre virgen Santa María madre de nuestro señor Dios que interceda por mí ante su amado hijo. Hoy digo yo Juan Nicolas vecino de San Salvador Tzompantzinco. Dios Nuestro Señor ha puesto en mí su justicia, y si él ha decidido que he de morir, pues que muera yo mi señor y salvador, quien murió por mí. Que es verdad que mi cuerpo está muy enfermo. Mi alma está muy contenta y es mi voluntad hacer mi pequeño testamento. Así dijo la enferma: Si Dios me recuerda a mi hermano llamado “Juan” domingo, a él le dejo mi casa, quién cuidará junto con , le dejo mi terreno “mis milpas”. el lindero va directo al ____ ____ (intletematica). El segundo también va directo al camino grande. El lindero tuerce ahí por Xochititlan y es lindero de ___. El cuarto es lindero de Miguel Salvador. Que mi hermano Juan domingo lo tenga por siempre. se los dejo con todo mi corazón y que nadie se lo quite o lo engañe. dijo la enferma: Hay otro terreno que linda con Jaun Andrés, el segundo linde también es de él, el tercero es mi lindero. El cuarto es lindero de Matías Luis y llega hasta el tzompantle, y con esto se encuentran los cuatro lindes. Se los dejo a mis dos hijas llamadas María Josefa y María Nicolasa quienes cuidarán del terreno. Si Dios les da salud, se repartirán otro terreno que está en Tlacatecpan. El lindero de Gabriel Juarez viene directo al canal. Y el lindero de Nicolas Lopez se encuentra ahí con los demás.También se los dejo a mis hijas, cuidarán de ello y se repartirán en partes iguales. Dijo la enferma: mi hermanito Juan domingo le hará una misa a nuestra salvadora Santa María Texcalac crucificada. Con cuatro monedas”. Dijo la enferma: Pido una misa antes de irme para recordar a mi esposo. También una misa para ayudarnos nuestro hermano. Dijo la enferma: Se venderá uno de mis asnos para enterrarse, “se venderá cuando regrese” su hijo. Esto es todo lo que dije, yo soy el enfermo Juan Nicolas. Hoy, jueves 5 del mes de agosto de 1694 años. Acá se plasma las firmas de los testigos. Mateo de la Cruz. [rúbrica]

Fiscal Juan hipólito [rúbrica]

Juan Melchor alguacil [rúbrica]

Juan Bernabe teniente [rúbrica]

Ante mí, Bartolome Antonio Serrano. [rúbrica] Escribano de Santa Iglesia

Page 48

  1. ynintlatzin yntla Dios qui n mochicahuili qui moxellia
  2. y que yhica n ocxetlaltzintle manitlacatec panytepan
  3. cabriel xuares y nic huala melahua aotl nimayte
  4. panco nicolas Lopes oncanmonami qui tepantle
  5. Sanno niqui n moma quilitehua nochpocatztzinhua
  6. quinpialia y nintlatzin qui motlacoxelhuilque
  7. y o quitococoxqui noteycca huatzin Ju domingo quichi
  8. huilisco missa tzin totemaquixticatzin Santa Matex
  9. calac momamacohualtitica yca nahuitomin
  10. o quitococaxqui nic mitlanitehua ce missa yhuan
  11. yhuan yn tea Dios qui molnamiquilis nona mietzin
  12. noce missatzintehmopale huilis note y cauhtzin
  13. o qui tococx qui ce noaxnotzin mo na ma cas ycti
  14. motocas que yn tla [hole] namacas tenahical mocae
  15. pas ynico natzin ——————————
  16. Janix quich o ni quili nicocoxqui Jui nicolas Axcan
  17. Juebes yc ma cuili nali mani metztle de Agosto
  18. 1694 años nica motlalia ynin fix matestigotin
  19. Matheo de la cruz Ju nipolito fiscal
  20. [water damage] ianMelchor alguatil Jus Sennabe tliniente
  21. Nixpan [illegible due to fadedness and water damage] Serrano escribano Santa yglesia

Page 50

  1. Jesus Maria y Joseph
  2. Aaxca bienner yc Caxtolomei tonali tlapoa meztli &
  3. Febrero 183 a nehuauli Nicolas Josepaf nonami
  4. marcos Calintzo aha onimo tichaneque nican yPan y
  5. naltepoetla SxSn Andres Ahuas huatepec totlaxila
  6. cal xocotla tipoque yuan tlatoca Caverexa tisatla
  7. Aahu otic pisque tonenonozal tihua ynnocmizi Mano el
  8. el esteban yninamic ocatca Antonia Bexnanda
  9. Sano On Can Chaneque pan tlaxilacali xocotla
  10. hic mo maquilia Senotlazionechmomaquilitehuac
  11. yntoazi ocatca San Antoño Barques ynonzin oat
  12. Ca tomasa Maahu intlalzintli motocallotia analce
  13. ahu yn melioze onicrele macuili Pp yqui ypan
  14. nimohuel mati intla ocachi ypatihi ollesquiasa
  15. nic mohuel mati intla ocachi ypatihi o llesquia sa
  16. y Cayni huelizin Di yhua totlatocazi Rey
  17. lletiscmomaca intonellechi hualis escrito xa & ve
  18. taxxeal pehua tepantli yctlanihuic quipia sempo
  19. ali yhuan chicnahui maitl yhuan se vaxa y
  20.   yn axca tlaxi a caloca
  21. huan tlaco yquisalla tonali yc tleco santlama no tli
  22. quipia Sempo ali yhua macuili maytli yhuan
  23.    y tellotlali
  24. se vaxa yhuan tlaco y ni tlacpac hualmopostequi
  25. sano tlama ynoc se otli quipia Sempo ali y
  26. huan chi come maitli yhuan sevaxa yhuan
  27. y tellotlali
  28. tlaco y ni hualtemoa ytepaco tlalco ani yemoza
  29. Cua nahui tepantli masenmicaqui quimopiali
  30. y nocnizin O moto catene tlacpaqui a llacsepa
  31. Ca sepa moxicos yntla teasepa moxicos qui —
  32. tlaxtlahuas pena yxpa Jostisia malloxChicue
  33. P. yhuan semezti tecpilolla Ymeli melahua
  34. Ymixpan jostisia pixque yhuitotestigohua

Jesús María y José.

Hoy viernes 15 del mes de febrero de 1803 años. Soy Nicolas José, mi esposo es Marcos Calixto. Somos vecinos del pueblo de Señor San Andrés Ahuazhuatepec. Nuestro barrio es Xocotlan de la cabecera de Tizatlan. Tuvimos nuestro acuerdo con nuestro hermano Manuel Esteban que era esposo de Antonia Bernarda. También son vecinos del barrio de Xocotlah. Se le cede un terreno que me heredó mi padre que era Juan Antonio Basques, y mi madre fue Tomasa María. Y el terreno se encuentra en el lugar llamado Analco. Y los medios que recibí fueron cinco pesos. Así lo apruebo. Si su precio fuese un poco más, ruego con gracia y donación. Hoy con el poder de Dios y del rey. Hacemos nuestro convenio de escritura de venta real. Comienza el lindero hacia abajo, y tiene 29 brazadas y una vara y medio. El del este que sube y va directo al camino, tiene veinticinco brazadas y una vara y medio. El que está en la parte de arriba tuerce y baja directo al otro camino, tiene veintisiete brazadas y una vara y medio. El que baja es el lindero del comprador, y con esto se cierran los cuatro linderos. Que mi hermano nombrado arriba lo tenga por siempre y que nadie vuelva a quejarse. Si alguien vuelve a quejarse, pagará ocho pesos cómo pena ante la justicia mayor y un mes de cárcel. Ciertamente ante los guardianes de justicia y de nuestros testigos, que serán ellos quienes darán fe.

Mi testigos como vendedor es: Juan Faustino Zalazar. [rúbrica]

Mi testigo como comprador es: José Bernardo Basquez [rúbrica]

Y realmente ante los guardianes de justicia de este pueblo, también serán ellos los que darán fe. También acá ponen sus nombres y firmas.

Juan Hilario Mani [Rúbrica] teniente de gobernador.

Domingo Salgado [rúbrica] Merino

Alguacil mayor Felipe Guillermo Cante [rúbrica]

Fui yo quien escribió. Afph Mariano [rúbbrica] Escribano ae y gobernador

Page 51

  1.   llehuan tlaneltilisque
  2. Noterajo initial mamacani
  3.    Juanfaes iza
  4.    Zalazan
  5. Notestigo Nittal Cuani =
  6.    Jose Bernardo Vasque
  7. Yhuan yn neli metahuaqui No.. ymixpan jos
  8. ticiapitque ythechi y naltepetli Cano .. Nehuantli
  9. tlaneltilisque Nonican quitlalia ynitocanyni
  10. firma ———- ——— —-
  11. Juan y lario Mani Domingo Sal Gacon
  12. Fenicte P. Ci me ni nu
  13. Alguasil Aragon Phelipe Guexmo cante
  14. Nehuatli o nitla Cuilo
  15. Fph Maxiano

Page 52

  1. Tlan y pa Alteptl S. San Andres A outs guatepec yc matlactl tonali
  2. tlapua mezil te Ōtubre xihuitl de mil ocho cientos ocho anos,
  3.    innonamiczin
  4. Niquitua nehuatl. Tasinto Ypoletto Manuela Maria tictlanegi
  5. y pan y naltepetl Santa Maria Texcalac totlaxilacal mixtlan
  6. Au otimasiq ypan y nomotene: tonali ypan ynin altepetl y na
  7. huac in Jose Bernando Vasquez y ninamiczin Ma Buendia
  8. chaneque ypan nomotenco altepetl yn tlaxilacal Aoctola
  9. tinohtintin pouqe y pan tlato cayotl. Caverera tisalta Auh tic
  10. namaquiltia tepizin tottlalzin in Jose Bernardo mani y teh y
  11. natlaxomolli motocayotia tetitlan y nipati intlalli ticcelia na
  12. hui [illegible sign] chipahuac tel cuittatl y han ycycpachihui intoyolla

  13. in tlaocachi y pan y ycqui Santiquin motlautila y ca gxava
  14. Donacion Au y min tlalzintl oneh mo cahuilitehuac innotazin
  15. ocatca y tocaTran Luis ypan o quimo tequipanilhuiliaya in
  16. tosonquiscanantzinSā dela Natividad au yn nc San no y
  17. pan Nicmo tequi panilhuilia Au y naxcan yc nic namaca
  18. in tlalli y cano tlanequilis amo aca neh chicacahuia Solo y
  19. canopaquilis yhuan oyez yenican yc nicmocohualtia ni
  20. pacayelis poflecion natehuan nosonopilhuan ynoc yataco
  21. innotlacamecayo aucmo agn Sepa y tla quito nonotlatopehicas
  22. noso moxicos yhuan ynti nelli mela huac motemaca ynin
  23. Vecino āmo nicmati nitla coils y catla tlatlautilistl nehfiz
  24. maxoa ynnc San Cruz ticanitla machotia [image of cross]
  25. Son LB [image]    Tanisto Ypolito

  26. Yhuan yxie [illegible due to hole] huac y mixpan

En el pueblo del Señor San Andrés ahuazhuatepec a diez del mes de noviembre del año de 1808. Digo yo, Jacinto Hipólito que mi esposa es Manuela María y que somos vecinos de este pueblo de Santa María Texcalac, nuestro barrio es Mixtlan. (Auh timahciqueh ipan in omoteneuh) en este pueblo junto a José Bernardo Vesquez esposo de María Gertrudis vecinos del ya nombrado pueblo, y vecinos del barrio de Xocotlah. todos pertenecemos a la cabecera de Tizatlán. Y vendemos un pequeño terreno a José Bernardo que se encuentra en la quebrada del monte llamada Tetitlan. Recibimos cuatro pesos de plata por el precio del terreno, y con esto quedamos satisfechos. Si el precio fuera un poco más, rogamos con gracia y donación. El terreno me lo heredó mi padre que se llamaba Juan Luis y con ello servía a nuestra madre pura Santa de la Natividad. Y también me servía a mí mismo. Y ahora vendo el terreno por mi voluntad, nadie me obliga y lo hago por mi voluntad. Y hasta aquí dejo con voluntad y salud mi posesión. Que nosotros o nuestros hijos, y mientras exista nuestro linaje, nadie volverá a demandar, deshechar o quejarse, y es cierto y verdad que entrego este recibo. No sé escribir, y por ello pido disculpas y solo firmo con una cruz.

Tanisto Hipólito

Y con ellos y ante ellos.

Page 53

  1. yteh y Altepetl ca lle huantin [there is a hole but from context I assume the missing letter is an “a”] tlaneltilisque [illegible, photo below]
  2. quitlalia y nintoca ynin firma
  3. Juana Haquino sacototl
  4. Mexino,   [illegible sign] Domingo Salvador
  5.       Pacatotl Manllon
  6. Nicpan Nehuatl Mateo franco peres
  7.    escrivanoltl

En este pueblo, serán ellos quienes certificarán, y por ende aquí plasman sus nombres y firmas:

Tomas Aquino Zacatotl [rúbrica] Merino

Domingo Salvador Zacatotl [rúbrica] Mayor

Ante mí, Mateo Francisco Perez. [rúbrica] Escribano

Page 54

  1. Ax canJpamar Zesy [Manuscript Hole] chic1 omezonalimanimeztli Septiembre
  2. del 1728 Anio tim [Manuscript Hole] cchihuatehuatotoca Just bartolomen
  3. çacatotozintihuan [Manuscript Hole] o teacti cauhzinmiguel eronim[i/o]yca
  4. cettal tzintlifiotech ngcahuislitehuac yn totatzin nocatcayto
  5. [“guao” written above the “mi” in miguel] miguel yninamictzinnocatcayto
  6. homo miquilique Amohoquichiuhtehuaquetostameto Auhyn
  7. nax can yc timoyecchihuanehuattiJuanBartolomenochi
  8. nicahuilianoteachcacuhtzin yntlalimanochiquimopali
  9. nicmocahuiliayntlenznonemaconicanasquianochinica
  10. Auiliaynnoteachcacuh tzin ytocamiguel eronimoypehua
  11. tepantliyquisayontonaliytepaynmigueleronimoytlacpa
  12. tepitzinmopostequiytepanynJuanBartolomeynicyex
  13. temohuatlamanotlauhuihueiynic yex [above the previous word is “nach”]canyctlanihuic
  14. ytepancoJuu trinidat ychualecotepitzinykcuenteco
  15. Jao pedroycmotzacacatetepantliniquitohuanehualliJuaNar
  16. tomenicahuiliayntlaltzintliynnoermanotzinmigueler
  17. nimomaquimopialicemihcacaocmocepanicuilisynmano
  18. pilhuaynmanoxhuihuaomocepaquitecuilisqueAmotlen
  19. quitdqueniconixynaquitlequitosquixtlahuaspenachicua
  20. cenpesoyxpaJosticiasanixquiltitiquituaymixpantotes
  21. tigoeshuaJuanBernaldino çasparmelchiutliyhuaymix
  22. Josticiapixque     pa
  23.      Merino Phelipe
  24. fiscalsatazgleciaJuomarcos Y Santiago
  25. tecpiltzintli ————
  26.  el cri bano nosrado do mingolasanro [this line is written in different handwriting and in darker ink]
  27. These four letters appears on the verso because the paper is bent backwards here

Page 55

Jua [illegible letter] bartolome [paper folded over + a hole]

hoccetoneyecchihualisyc [paper folded over + a hole] ntzintihoquitocalynnoteach auh [above “auh” there is the word “tzin”] migueleronimoniquicahuili [hole] nemexotconochiquimictliquisyn quexquichiynzctlatocnicatlan [small hole] huiccaltitla

Page 56

  1. Jesos maxiya
  2. yc se tonali joliyo xihuitliticate
  3. 1796 al tic chi huiato nenonozal ze
  4. huan tintoto Ca antoni yo basquis
  5. nona miquitoma Sam a xiateh
  6. momaquiliya tepitzin tlalzin
  7. tli yn toca Diego maxtin y nami
  8. quitzin maxia can De la xiyatl
  9. chanequl ypan alteptli San
  10. Andexs ahuas huatepequito
  11. tlaxila calxo cotlatipohque ypan
  12. tlatocaca besexati Satla otic Selique
  13. meliyo tzin matlai tlamomepeso yc
  14. yeto yolopachi hui pehuan tepan
  15. tli yc tlac pac San tlamanotli yc ocan
  16. tl nco huatimo cuentennamiquiti
  17. huan tlalco ni juan nantoniyobas
  18. quis yc yexcan yc tlani huic y tepan
  19. co tlal namacani yc nahui canhua
  20. leco Samocuentein namiqui tihua
  21. tlal Coani yc motzacuanah cantl
  22. pantlina semicacqui mopiali noto [“no” written above the end of the final word]
  23. catehuitlacpa antoniyo basquis—
  24. yc ti mixna huatiya titlalnama
  25. ca ni y huan titla li pe nay naqui
  26. moxicos quix tla hus 8 peso yapan
  27. Justisia mayx yhuan ymixpan
  28. zotestigo jo huan Jus maylas teopil
  29.    —tzintli———
  30. Sebastian [small cross ✟ above the “n”] perez

Page 57

  1. y mixpan JostiSiapixque [large cross ✟ above the “S”] mexino
  2. Juănblas melendes [small cross ✟ above the “d”]
  3. al hua Sil mayox Juan [small cross ✟ above the “n”] antonio
  4. oxtis
  5. DomingoDelaCxusesxiba
  6. nononbixaDoBeCabelby

Page 58

  1. oquitoincocoxqui Juan anzo nobas ques in tlalle
  2. manixoco tlahoconcahui yayain Juan y polito
  3. yhuan inmaxsial bentoxacatcainaxcan nochicon
  4. nanain Juanypolito ayan Sepagui cui lis yo
  5. qui ni tlana hua tia yhuan qui momaquilismi
  6. sainsenoxadeJada Lope yoquino tlanahuatia
  7. ynin to tlal cohualtzin conanas nolonetzin ytoca fran
  8. siscogabiel yc imetepantli tlalliyeynil tlani
  9. huac yo qui ni tlanahua[letter is illegible]ia——-